Casi todos los países de Europa registrarán nevadas en los próximos días y España será uno de los más afectados

La irrupción de aire muy frío con vientos de componente norte dejará un descenso acusado de las temperaturas en gran parte de Europa, mientras que la nieve prevista para los próximos días podría dejar nevadas en todos los países de Europa.

Acumulación prevista de nieve hasta el 25 de noviembre de 2025 06 UTC por el modelo Control del ECMWF, según escala de colores, junto con zonas analizadas.Tiempo.com


Entre esta semana e inicios de la semana próxima y según las predicciones, en todos los países de Europa podría nevar en mayor o menor medida. Las nevadas se centrarán preferentemente en los países del oeste y centro europeo, desde zonas altas a áreas llanas. En la Europa oriental los copos de nieve se podrían ver en zonas de montaña, zonas del sureste, y en zonas bajas. Con estos mimbres, todos los países de Europa podrían registrar precipitaciones sólidas antes de finales de noviembre, unos días antes del inicio del invierno climatológico que comienza el 1 de diciembre.

Todo ello se debe y se deberá a irrupciones sucesivas de viento del norte de origen ártico, unas veces con largo recorrido marítimo y otras veces con menos.

Zonas más afectadas por las nevadas en Europa

Presentamos las zonas más afectadas por las acumulaciones de nieve previstas en los próximos días. Tomaremos la referencia de acumulación de nieve hasta el domingo 23 de noviembre. El mapa de arriba va más allá en el tiempo, hasta el 25, y las acumulaciones de allí pueden diferir de las mostradas más abajo.

En términos generales, las acumulaciones serán más acusadas en regiones de realce orográfico generado en las montañas y en zonas costeras donde las nevadas efecto lago pueden ser significativas.

Alpes escandinavos y costas noruegas

Noruega recibirá nevadas abundantes desde el norte al sur, en zonas costeras y zonas de montaña. Las máximas acumulaciones se esperan en el norte del país con más de 1 m de nieve acumulada.

Acumulación prevista de nieve en la zona escandinava hasta el 23 de noviembre 2025 13 h.l.p. Tiempo.com

Alpes de Europa occidental-central y Dináricos

Los Alpes europeos son zonas donde la nieve se puede acumular de forma significativa por las alturas que poseen. Estos obstáculos montañosos suelen acumular mucha nieve dependiendo de la orientación y procedencia de los flujos aéreos.

Idem que el caso anterior pero para la zona de los Balcanes y Alpes Dináricos. Tiempo.com

En este caso y hasta el 30 de noviembre, parece ser que los Dináricos (que sitúan en Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro y Serbia) podrían acumular nieve de hasta 80-90 mm y los Alpes "clásicos" entre 40-50 mm.

Ídem que el caso anterior pero para los Alpes suizos y austriacos. Tiempo.com

Apeninos italianos

Los Apeninos italianos, con alturas de hasta Corno Grande (2912 m), serán otra zona donde las nevadas pueden dejar 40-50 mm.

Ídem que el caso anterior pero para los Apeninos. Tiempo.com

Costas británicas

Las nevadas efecto lago pueden dejar nieve en las costas occidentales de las islas británicas y en cotas bajas de entre 10-20 mm.

Ídem que el caso anterior pero para zonas de Gran Bretaña. Tiempo.com

Cantábrico y Pirineos

Las montañas expuestas en la Península a los vientos gélidos del norte pueden recibir abundantes precipitaciones en forma de nieve, especialmente el sistema Cantábrico con acumulaciones máximas de entre 30 y 70 mm.

Ídem que el caso anterior pero para zonas de la Península. Tiempo.com

En resumen, el invierno se hace presente en gran parte de Europa con nevadas generalizadas y algunas acumulaciones significativas en muchas zonas de Europa. Según las predicciones, la nieve se podría registrar en casi todos los países de Europa de una u otra manera.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 18 Nov 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored