Un sistema con fuertes precipitaciones se incorpora a la borrasca Claudia y ha obligado a activar los avisos naranjas

Para el sábado 15 de noviembre de 2025, un sistema de bajas presiones, b, con fuerte inestabilidad y tormentas y procedente desde el centro del Atlántico Norte subtropical, será captado por la borrasca Claudia, reforzando las precipitaciones y tormentas para dicho día y obligando a activar los avisos naranjas con otro pulso de tiempo adverso.

Imagen infrarroja de base más datos de radar coloreados del 15 de noviembre de 2025 a las 06:25 h.l.p. con la borrasca Claudia y el seno de bajas presiones, b, muy inestable y citado en el texto. Windy.com

Durante la noche del viernes al sábado y especialmente a lo largo de este día, 15 de noviembre, una zona de bajas presiones, b, se ha desplazado desde Azores hacia el suroeste de la Península conducida por vientos intensos en altura. Durante la noche, se ha acercado a la Península intensificándose. Para hoy sábado por la mañana, se prevé que llegue al sur de Portugal entrando bajo el radio de acción de la borrasca Claudia.

Mapa de superficie y frentes del día 15 de noviembre de 2025 a las 00 UTC con Claudia y el seno de bajas presiones, b. AEMET

La interacción de estos dos sistemas reforzará las precipitaciones y tormentas en lo que puede ser otro frente muy activo que afectará a zonas ya regadas por Claudia. El sur de Portugal y el suroeste de España, entre otras zonas, recibirán lluvias generalizadas y persistentes con tormentas, de ahí las alertas naranjas ya vigentes.

Presión en superficie y precipitaciones previstas desde el 15 hasta el 17 de noviembre de 2025 con los elementos citados en el texto. Tiempo.com

Es posible, como apunta AEMET, que se presenten tormentas, lluvias abundantes, acumulados significativos, rachas fuertes de vientos en zonas expuestas del Golfo de Cádiz, incluso puntualmente se pueden producir tornados.

Procedencia de la nueva zona de bajas presiones atlánticas e impactos previstos

El viernes 14 de noviembre, en una magnífica diagnosis de la situación de ayer, el meteorólogo y experto Ángel Rivera @angel_rivera8 ya apuntó a algunos detalles de este sistema que venía desde fuera del entorno de Claudia: "Pero más importante aparece en el Atlántico tropical/subtropical. Puede verse una larga banda nubosa (BB), que se extiende al menos desde Cuba hasta Azores, y se dirige a la Península, a la que afectará mañana y, de nuevo, intensificando mucho las lluvias en la vertiente atlántica. Se trata de un relevante flujo de aire húmedo hacia latitudes medias desde el trópico. Puede denominarse de varias maneras: la más corriente en la actual terminología sería "banda baroclina" y, si contribuyera a la formación de una borrasca y alimentara a su frente cálido, se podría hablar de un "warm conveyor belt" o "cinta transportadora de aire cálido".


Imagen del canal visible del 14 de noviembre 2025 con los elementos referenciados en el texto de Ángel Rivera.

Por su parte, en la meteorología sinóptica clásica se podría hablar de "un rosario -o cadena- de ondas frontales". En el interior de la banda existe un canal bastante más estrecho, en el que se concentra el mayor transporte de humedad, y que se denomina "río atmosférico", y cuya situación para mañana a mediodía es la que refleja el mapa adjunto. Ese "río" va a atravesar la Península dejando, como apuntaba más arriba, precipitaciones abundantes en la vertiente atlántica y parte de la vertiente sur mediterránea, y muy copiosas en las laderas de barlovento de las cadenas montañosas contra las que "impacta" el río... Atención por tanto a los avisos meteorológicos y posibles alertas hidrológicas".

De esta forma, y aunque no se va a producir ninguna ciclogénesis o profundización de la baja secundaria venida desde lejos, sus efectos sobre gran parte de la Península se van a notar a lo largo del sábado 15.

Los avisos por lluvias intensas, acumulaciones significativas, tormentas, mala mar y rachas peligrosas, con algún tornado embebido, hacen de esta situación ligada a Claudia una situación a considerar. No se descartan inundaciones locales, al llover sobre mojado.
Avisos activados a primeras horas del 15 de noviembre de 2025 en la Península. Fuente: Meteoblue

Atentos a este coletazo intenso de Claudia antes de disiparse por el sur peninsular y norte de Marruecos, allá para el martes 18 de la semana venidera.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 15 Nov 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored