Condiciones meteorológicas del accidente de helicóptero de Kobe Bryant
El famoso jugador de baloncesto Kobe Bryant, retirado de las canchas profesionales, y ex jugador de los Lakers murió en un accidente de helicóptero el domingo 26 de enero de 2020

El helicóptero, se estrelló a las 10 a. m. de la mañana del domingo 26 de enero (18 UTC). Kobe murió con ocho personas más que le acompañaban. No hubo supervivientes en el accidente.
El famoso deportista Kobe Bryant tenía 41 años y murió al estrellarse con un helicóptero tipo Sikorsky S-76 según la Federal Aviation Administration, FAA. Aún se desconocen las causas últimas del accidente.


El accidente
Según los informes preliminares de las personas que observaron las primeras señales del accidente, el helicóptero chocó en las colinas con algunas nubes bajas y brumosas sobre Calabasas, California, a unos 48 km al noroeste del centro de Los Ángeles, según The Associated Press. Anteriormente, y según ciertos testigos, el helicóptero dio varias vueltas antes de que se estrellara en las colinas en la zona de Calabasas, un área dormitorio de alto nivel cerca de los Ángeles.

Según los datos preliminares, la visibilidad era buena, o al menos no era adversa, en términos generales, aunque con algunas brumas y nubes bajas en la zona de los Ángeles. Se desconocen las condiciones locales en Calabasas que podrían haber generado mala visibilidad a nivel local o el helicóptero pudo internarse en una zona de nubes bajas con escasa visibilidad.
Bryant vivía al sur de Los Ángeles, en la costa del Condado de Orange, y a menudo usaba helicópteros para ahorrar tiempo y evitar el notorio tráfico del sur de California.
El accidente ocurrió a unos 32 km de la Academia Deportiva Mamba, el complejo de entrenamiento de baloncesto de Bryant en Thousand Oaks, California.
En este vídeo se recogen algunos datos, conversaciones entre el piloto y controladores locales del espacio aéreo , etc., del accidente.

Por lo tanto, queda mucho para saber las causas últimas del accidente. Serán las autoridades americanas las que analicen los datos disponibles y las cajas negras.