El eclipse lunar de sangre y azul
Mucho se ha hablado del color de la luna en sus eclipse: la luna aparece rojiza o color de sangre. Pero hay otro color que también aparece en algunos momentos. Es el azul turquesa y es debido al ozono de la atmósfera
Y esto se pudo ver cuando la Luna pasó a través de la sombra rojiza de la Tierra el 20 de enero de2019. Muchos observadores presenciaron un color diferente: un azul turquesa llamativo
La fuente de la turquesa es el ozono. El profesor Richard Keen, un científico atmosférico de la Universidad de Colorado, explica: "Durante un eclipse lunar, la mayor parte de la luz que ilumina la Luna pasa a través de la estratosfera y se enrojece por dispersión. Sin embargo, la luz que pasa a través de la estratosfera superior y penetra en la capa de ozono, que absorbe la luz roja y en realidad hace que el rayo de luz que pasa sea más azul”. Esto se puede ver, dice, como una franja turquesa alrededor del rojo.
Aparece azul durante cada eclipse total de la Luna. Los observadores de ojo desnudo a menudo lo extrañan porque es fugaz, y se observa mejor solo durante los minutos de apertura y cierre de la totalidad. Los binoculares y telescopios mejoran la visibilidad y el azul aparece en los eclipses.
El eclipse azul también se ha visto en Argentina, Arizona, Oklahoma, Illinois, Italia, Holanda, y Kansas ... solo por nombrar algunos.
Spaceweather.com