Candidatas a palabra del año 2018 de Fundéu BBVA: tres, al menos, relacionadas con el medioambiente
La Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA, da a conocer sus doce candidatas a palabra del año 2018; términos elegidos por su presencia en el debate público y los medios de comunicación y por su interés desde el punto de vista lingüístico.

Seqún una nota de prensa, el director de Fundéu BBVA, Joaquín Muller, explica que, en el proceso de elección de la palabra del año, el equipo de la Fundéu repasa todas las que han ido siendo objeto de sus recomendaciones diarias de uso del idioma, muchas de ellas directamente vinculadas a la actualidad, ya que esos consejos han de ser útiles a los periodistas, que trabajan con el español más urgente.
Palabras candidatas:

«Al hacer ese repaso surge de forma natural una especie de dibujo del año a través de las palabras: qué temas preocuparon más, de qué se habló en los medios, qué dudas tuvieron los profesionales de la comunicación…», explica Muller. Esos términos forman un cuadro que, añade, «nos parece muy interesante para todos los amantes del lenguaje y de la actualidad; por eso nos gusta compartir con nuestros seguidores este grupo de candidatas unos días antes de comunicar la decisión final».

«Este año hay entre nuestras candidatas menos política (solo nacionalpopulismo) y, sin embargo, nos han surgido muchos términos relacionados con el medioambiente y la creciente conciencia de que debemos tomar medidas para preservar nuestro entorno (descarbonizar, microplástico o hibridar).

La ganadora se hará pública el 29 de diciembre.
Material multimedia:
Vídeo:

Imagen interactiva: http://bit.ly/2CpLf43
Palabras del año anteriores: http://www.fundeu.es/palabra-del-anno/
Nota de prensa: https://www.fundeu.es/wp-content/uploads/2018/12/Nota-prensa-candidatas_2.pdf
Más información Javier Lascuráin (913467529) [email protected]
Imágenes: Archivo Agencia EFE y Pixabay. Edición: Judith González Ferrán.
Fundéu Español Urgente