Tendencias actualizadas del tiempo para el “Puente de la Constitución” de 2018: la situación anticiclónica se impondría
Se presenta las tendencias del tiempo esperadas para el Puente de la Constitución o Puente de inicios de diciembre de 2018: es probable que el anticiclón se imponga
Tomando como base las predicciones semanales de tendencias de precipitación y temperatura, se presentan las tendencias para las semanas del 26 nov. – 2 dic., y 3 -9 dic. de 2018, para el Puente de la Constitución de 2018, centrado en el 5-9 de diciembre.
Las predicciones de la antesala del Puente, 26 nov – 2 dic, indican que se mantendrán las condiciones de pasos de frentes atlánticos sobre la Península venidos del oeste. La semana del Puente, 3 - 9 dic., empieza con la llegada de una dorsal anticiclónica que podría alejar a las precipitaciones de gran parte de la Península y solo afectarían al extremo noroeste y zonas del norte peninsular.
Para esta segunda semana, la del propio Puente, se pueden dar tendencias o avances del tiempo respecto a la climatología o valores medios y es posible hablar de anomalías para esas fecha, por eso cabe recordad que, según AEMET: los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (VarEPS – Mensual), de los valores medios semanales de dos variables meteorológicas: la temperatura a 2 metros (T 2m) en ºC y la Precipitación Total (PCP) en mm. Utilizando técnicas estadísticas se blanquean aquellas áreas donde la serie de valores previstos del VarEPS – Mensual no es significativamente diferente de la serie de los valores de la climatología del modelo.
26 noviembre -2 diciembre de 2018
Nuevos frentes atlánticos barrerán la Península, llegando el primero el lunes 26 por el oeste, que no afectarán a Canarias y área mediterránea. Martes y miércoles, 27 y 28, es probable que el tiempo soleado predomine en España por la irrupción de una dorsal anticiclónica, a la espera de la llegada de nuevos frentes pare el jueves, viernes y sábado venidos del oeste. Posteriormente, y para el fin de semana, las condiciones de estabilidad se irían acentuando con la llegada de una dorsal anticiclónica venida del oeste y abarcarían la mayor parte de España.
Semana 26 nov - 2 dic 2018. Siguen los frentes atlánticos barriendo la Península, aunquel martes y miercoles (27-28 nov) podría haber una tregua). #Canarias al margen. Mapas de presión en superficie y precipitación 26 nov-2 dic 2018 de IFS ECMWF https://t.co/96xFOUSBvq pic.twitter.com/DmCpu94Yhw
— RAM meteorología (@RAM_meteo) 25 de noviembre de 20183 – 9 de diciembre de 2018
Las tendencias de precipitación y temperatura se corresponden a las asociadas de la llegada de una dorsal o un sistema anticiclónico venido del oeste - suroeste. Ambas tendencias indican una situación en que las precipitaciones estarían por debajo de lo normal y las temeperaturas por encima de lo normal para esa época del año en toda España.
Los mapas medios del modelo probabilista ENS-ECMWF del 30 de nov- 5 dic 2018 muestran las tendencias a la entrada y establecimiento de un régimen anticiclónico en casi toda España, tanto en 500 hPa y superficie y sus anomalías correspondientes positivas en una escala de colores. Algunos frentes podrían barrer el extremo norte y noroeste peninsular.
En resumen, para el Puente de la Constitución de diciembre de 2018 existe la posibilidad de que los frentes atlánticos dejen de barrer España y las condiciones anticiclónicas otoñales se establezcan en la mayor parte de España (tiempo seco, coleado con nubes bajas/nieblas otoñales)
Recuerde que la incertidumbre del tiempo aumenta con los plazos de predicción y hoy por hoy no se puede hacer una predicción detallada del tiempo de un lugar a 5 o más días vista.
Buen Puente para todos.
Imágenes de Tiempo.com, Tropicaltidbits y SMN de Hungría