La tecnología espacial podría pronosticar sequías con varios meses de antelación.
Archivos de la etiqueta: predicción
Después de un periodo seco y estable a finales de 2018 e inicio de 2019, con heladas débiles y moderadas en el interior de la Península, la segunda quincena de enero se presenta con frío y precipitaciones en muchas zonas de España, con nevadas abundantes en el extremo norte.
El clima y el tiempo prepararon el escenario para un infierno incontrolable en Redding, California. En él se dio un tornado o vórtice de fuego, llamado firenado equivalente a un tornado de fuerza 3.
Muchos están planificando sus breves vacaciones para las Navidades de 2018 y Reyes de 2019. Ya tenemos las primeras tendencias generales sobre el tiempo para España y Europa.
Se presenta las tendencias del tiempo esperadas para el Puente de la Constitución o Puente de inicios de diciembre de 2018: es probable que el anticiclón se imponga
Se presenta, a grandes rasgos, el tiempo esperado para el Puente de la Constitución de 2018 según las predicciones semanales de anomalías de temperatura y precipitación según el modelo VarEPS del Centro Europeo, ECMWF
Se aproximan las fechas del Puente del Pilar 2018 y se presentan las últimas predicciones semanales del modelo probabilista del Centro Europeo, ECMWF
Ya está disponible en este enlace el programa definitivo del Sexto Simposio Nacional de Predicción
En su actualización de pronóstico estacional emitida el 2 de agosto de 2018, los pronosticadores de la Universidad Estatal de Colorado, CSU, continuaron prediciendo que el Atlántico vería menos actividad de huracanes que el promedio en 2018.
Agosto y septiembre suelen ser los meses más activos en la estación de huracanes desde el punto de vista climatológico, pero esta vez en 2018 parece ser que los ingredientes para el desarrollo favorable de ciclones tropicales, CTs, vienen casi todos atrasados en la cuenca Atlántica