Récords mundiales de precipitación por intervalos de tiempo
¿Cuánta precipitación máxima ha caído en un minuto, en una hora, en 24 h y en un año? ¿Dónde? La NOAA posee las respuestas
Muchos se habrán hecho estas preguntas tanto a nivel mundial cono nacional. La OMM posee algunos valores oficiales de precipitación (https://wmo.asu.edu/content/world-meteorological-organization-global-weather-climate-extremes-archive ) pero quedan muchos otros intervalos temporales (1 min., 3 h, 6 h, etc. ..)
Uno de los problemas más críticos que enfrentan los hidrólogos e ingenieros es calcular cuál podría ser el "peor de los casos" en términos de lluvia cuando se les encomienda la construcción de represas y otros proyectos de infraestructura.
En general, quieren saber cuál podría ser la precipitación más intensa durante períodos de tiempo específicos en el curso de la vida proyectada de la (s) estructura (s). En otras palabras, si se espera que la represa permanezca sin reconstrucción durante 100 o 200 años, entonces deben saber cuál es la cantidad máxima de lluvia en una borrasca o ciclón tropical "una en 100 o 200 años". Estos períodos de tiempo a menudo se llaman períodos de retorno o intervalos de recurrencia; están destinados a transmitir probabilidades y no implican que tales lluvias estarían garantizadas en esos plazos.
En los EE. UU., el Centro de Estudios de Diseño Hidrometeorológico de la Oficina de Predicción del Agua de la NOAA / NWS publica tablas de totales de precipitación máxima puntual para varios períodos de tiempo tanto para los Estados Unidos como para el mundo. A continuación se muestra la última versión de esas tablas para el mundo (que se están actualizando constantemente):


Fuente: NOAA
http://www.nws.noaa.gov/oh/hdsc/record_precip/record_precip_world.html