SatFC-G: introducción al GLM, sensor de rayos desde satélite
Esta lección describe por qué necesitamos la información sobre rayos en tiempo real y las prestaciones del sensor de rayos geoestacionario (Geostationary Lightning Mapper, GLM)

Idiomas: Inglés, Español
Fecha de publicación: 2018-02-23
Nivel de dificultad: 1 '
Tiempo de estudio: .75 - 1.00 h
Incluye sonido: sí
Complementos necesarios: no
Temas: Meteorología satelital
Esta lección describe por qué necesitamos la información sobre rayos en tiempo real y las prestaciones del sensor de rayos geoestacionario (Geostationary Lightning Mapper, GLM), el primer detector de rayos en órbita geoestacionaria que estará a bordo de los satélites GOES-R de próxima generación.
Esta lección forma parte del curso preparatorio sobre satélites para GOES-R del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) de los EE.UU.
Encontrará una descripción más detallada del ciclo de vida del destello de un rayo y de las aplicaciones de los datos de rayos, así como una prueba final, en la lección de COMET El GLM del GOES-R: introducción al sensor de rayos geoestacionario.
Objetivos
- Describir los beneficios y las prestaciones del GLM
- Describir los componentes principales del ciclo de vida de una descarga nube a tierra
- Explicar la diferencia entre la observación de rayos con sistemas de detección espaciales y terrestres
- Describir el proceso de convertir las observaciones del GLM en un producto actividad eléctrica
- Describir cómo las observaciones del GLM contribuirán a aumentar la conciencia situacional y a mejorar las decisiones sobre avisos de tiempo severo
- Explicar cómo las observaciones del GLM mejorarán los avisos de peligro inminente de rayos
- Describir cómo las observaciones del GLM beneficiarán varios ámbitos de aplicación
COMET METED