Tornados: la nueva Escala de Fujita Realzada
RAM La escala de Fujita, utilizada para la estimación y clasificación de tornados, está siendo revisada para ser actualizada y modernizada de acuerdo con los tiempos modernos que corren. Después de 30...
RAM
La escala de Fujita, utilizada para la estimación y clasificación de tornados, está siendo revisada para ser actualizada y modernizada de acuerdo con los tiempos modernos que corren. Después de 30 años, un equipo de científicos americanos ha propuesto otra escala basada casi en los mismos principios: la Escala de Fujita Realzada, EF.
Las seis categorías para la escala EF están, en orden de intensidad del viento, como la anterior.
Número en la escala F | Intensidad | Velocidad del viento | Tipo de daños |
F0 | Vendaval | 60- | Daños en chimeneas, rotura de ramas, árboles pequeños rotos, daqos en señales y rótulos. |
F1 | Tornado moderado | 100- | El límite inferior es el comienzo de la velocidad del viento en un huracán. Arranca partes de algunos tejados, mueve coches y auto-caravanas, algunos árboles pequeños arrancados. |
F2 | Tornado importante | 180- | Daños considerables. Arranca tejados, casas débiles destruidas, grandes árboles arrancados de raíz, objetos ligeros lanzados a gran velocidad. |
F3 | Tornado severo | 250- | Daños en construcciones sólidas, trenes afectados, la mayoría de los árboles son arrancados. |
F4 | Tornado devastador | 320- | Estructuras sólidas seriamente dañadas, estructuras con cimientos débiles arrancadas y arrastradas, coches y objetos pesados arrastrados. |
F5 | Tornado increíble | 420- | Edificios grandes seriamente afectados o derruidos, coches lanzados a distancias superiores a los |
Antigua escala de Fujita para tornados, o escala F, basada en los daños causados. Desarrollada por Dr. T. Theodore Fujita (Universidad de Chicago) en 1971.
La nueva escala será adaptada por el NWS, Nacional Weather Service, de EEUU, y entrará en funcionamiento en febrero de 2007. Dispondrá de los mismos grados de intensidad para clasificar a los tornados, de 0 a 5. Las diferencias fundamentales surgen a la hora de clasificar los daños respecto a diferentes y nuevas clases de estructuras e incluso dos categorías de árbol. La antigua escala consideraba, en la mayoría de los casos, los daños sobre las casas que eran afectadas por tornados; que en algunos casos era imposible de evaluar subjetivamente.
Desde hace tiempo se había observado que la antigua escala sobreestimaba la intensidad de muchos tornados. Por ejemplo, un tornado F5 había siempre sido clasificado con vientos de entre 261-318 mph, pero recientemente se ha observado que vientos más débiles pueden causar los mismos daños.
Según afirma Joe Schaefer, Director del Storm Prediction Center, “Es llamativo que muchas de las velocidades en las estimaciones de los tornados eran demasiado grandes. La escala de velocidades de viento no estaba ajustada a la realidad”.
De un tornado F5 a EF5
En la nueva escala realzada, un tornado clasificado como EF5 será aquel que alcance vientos superiores a 200 mph. La velocidad de los vientos seguirá estimándose de los daños de las tormentas y se tratará de ser más realista, tratando de correlacionar más certeramente los daños causados y la intensidad de los vientos.
Los científicos tratarán también de establecer correlaciones entre la vieja escala y la nueva con el objeto de preservar los registros históricos y permitir las comparaciones entre los tornados pasados y actuales.
La EF fue desarrollada por la Texas Tech University Wind Science and Engineering Research Center, Centro de Investigación de Ingeniería y Ciencia del Viento de la Universidad Tecnológica de Texas. Un grupo multidisciplinar de ingenieros, universidades, compañías privadas, organizaciones gubernamentales y meteorólogos de los EEUU propusieron esta nueva escala.
Referencias
New measurements for snow and tornadoes, Nowcast, 2006. BAMS of Americam Meteorological Society, pp 407.
NOAA, Escala de Fujita
http://www.spc.noaa.gov/faq/tornado/f-scale.html
http://en.wikipedia.org/wiki/Fujita_scale
NOAA, EFS
http://www.spc.noaa.gov/faq/tornado/ef-scale.html