Silvia Ferrer avisa: una nueva DANA cruzará España dejando algunas tormentas fuertes, fechas y zonas más afectadas

El fin de semana vendrá marcado por el descuelgue de una DANA sobre la España peninsular, que podría dejar tormentas intensas en varias comunidades. Los modelos meteorológicos siguen discrepando en sus efectos.
La bolsa de aire frío que ha estado marcando el tiempo los últimos días se irá alejando por el Mediterráneo, a la espera de la llegada de otra DANA de cara al domingo. La inestabilidad irá remitiendo por el este de Cataluña, pero en Baleares continuarán las precipitaciones este viernes, con tormentas localmente fuertes en Mallorca y Menorca durante la tarde.
También conocida como gota fría, se trata de una depresión aislada de la circulación general en niveles altos de la troposfera. Se caracteriza por la presencia un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido y una circulación de vientos que gira en sentido ciclónico, sin apenas reflejo en superficie
Es un error utilizar este término como sinónimo de lluvias torrenciales catastróficas. Además, pueden descolgarse en cualquier época del año.
En en el tercio oriental se desarrollarán nubes de evolución que descargarán chubascos y tormentas dispersas, localmente intensas en el interior, y que irán acompañadas de granizo y vendavales. En Canarias habrá calima alta e intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, sin descartar chubascos vespertinos. Se alcanzarán los 34 ºC en los valles del suroeste y localmente en las del Miño y el Segura.
Mañana será una jornada de transición
Mañana será un día de transición, con tiempo estable en la mayor parte del país. Se formarán nubes bajas matinales y algunas nieblas en el norte y este peninsulares, así como en Alborán. A primeras horas del día no se descarta alguna precipitación en el norte del área mediterránea, y que podrán ser localmente fuertes en los litorales y prelitorales catalanes.

Por la tarde, crecerán nubes de evolución en muchas zonas del centro y tercio este, así como en Mallorca, que podrán ocasionar chubascos dispersos y alguna tormenta ocasional en el nordeste de Cataluña, la Ibérica oriental y Mallorca, produciéndose de forma más aislada en otros sectores de la mitad oriental.
Predominará el cielo nuboso en el norte de las islas montañosas de Canarias y la calima ligera, tendiendo a despejar, pero con alisio moderado. Las temperaturas máximas seguirán subiendo, de forma más notable en la mitad norte, y acusadamente en toda la cornisa cantábrica y el Sistema Ibérico entre 4 y 6 ºC más. Tan sólo se darán descensos en las Rías Baixas y Andalucía occidental, llegando a los 35 ºC en zonas bajas del sudoeste y en el Miño.
El domingo llegará la DANA, los modelos discrepan de sus impactos en España
El domingo llegarán cambios con la aproximación de un frente atlántico que irá entrando por el noroeste, y la formación de una DANA. La jornada arrancará con nubes altas y bancos de niebla matinales en Galicia, el Cantábrico, alto Ebro, Mediterráneo oriental, interior sudeste y Andalucía occidental. Irá aumentando la nubosidad de oeste a este, con precipitaciones en el tercio septentrional que irán acompañadas de tormenta por la tarde en el interior nordeste.
Nuestros mapas anticipan precipitaciones persistentes en Navarra y el norte de Aragón, con acumulados de 20 l/m² o más en una hora. También podrán extenderse a otras zonas de la mitad norte y el tercio oriental, acompañadas de tormenta y de otros fenómenos adversos como granizo y vendavales.
Aunque hablamos de plazos cortos, existe aún bastante incertidumbre en lo que respecta a la trayectoria e intensidad de la DANA o gota fría, y hay modelos como el americano que contemplan un importante episodio de tormentas fuertes en el este y Baleares entre el domingo y el lunes, mientras que el europeo ha rebajado las precipitaciones previstas. No obstante, la previsión muy probablemente irá cambiando.

Mientras, en Canarias tan sólo tendrán algunos intervalos de nubes bajas en los nortes de las islas y poco nuboso en el resto. El viento irá ganando fuerza en la mayor parte de la península y Baleares, con intervalos fuertes en el Estrecho y litorales de Alborán, y alisio en el archipiélago canario con picos intensos en zonas expuestas.
Se producirá un descenso de las temperaturas diurnas en Canarias y en el oeste tras el paso del frente, incluso de forma notable en el extremo occidental. En cambio, aumentarán en Baleares, el tercio oriental y, acusadamente, en el Cantábrico oriental. Las mínimas también subirán en la mitad norte peninsular, hasta 6-8 ºC más en el interior. No descenderán de los 20 ºC en Canarias, en el área mediterránea y las depresiones del sudoeste peninsular.