Nuevo pronóstico para el mes de agosto en España: tendencias de lluvias y temperaturas según el mejor modelo
El modelo de referencia de Meteored acaba de actualizar su previsión para lo que queda de agosto en España. Analizamos las posibilidades de que el calor extremo persista durante las próximas semanas.

Tras un final de julio bastante apacible en lo que respecta a las temperaturas en la mayor parte de España, con la llegada de agosto la situación ha cambiado radicalmente. Nos encontramos inmersos en la segunda ola de calor de este verano, y todo parece indicar que nos acompañará al menos hasta mediados de la semana que viene, por lo que podría ser una de las 10 más largas en nuestra geografía desde que hay registros.
Cabe destacar que parece poco probable que se vaya a batir el récord oficial de temperatura máxima vigente en España (los 47,6 ºC de La Rambla, provincia de Córdoba, durante la ola de calor de agosto de 2021). De hecho, las anomalías cálidas más significativas se registrarán en el tercio norte peninsular, mientras que en Canarias el calor intenso apunta a que será noticia a corto y medio plazo.
¿Nos acompañará el calor extremo durante todo agosto?
¿Acaso nos acompañarán estas temperaturas tan altas todo el mes? ¿El final de la canícula coincidirá con el esperado descenso térmico? A continuación, analizaremos la previsión recién actualizada del modelo europeo, considerado el más fiable del mundo, para lo que queda de agosto. Ya podemos adelantar que hay más incertidumbre en unas variables que en otras.

Los mapas son contundentes en lo que respecta a las temperaturas. En algunas zonas del oeste de Castilla y León y en el sur de Galicia podrían situarse entre 3 y 4 ºC por encima de la media, por lo que hablamos de anomalías muy significativas.
Pueden ser de 2 a 3 ºC más altas respecto al promedio en el resto de Castilla y León, interior de Galicia, Cordillera Cantábrica, La Rioja, Navarra, Extremadura, buena parte de Aragón, Comunidad de Madrid, interior de Cataluña y oeste de Castilla-La Mancha. En ambos archipiélagos estarían entre 1 y 2 ºC por encima del promedio de agosto.
En cambio, a priori parece que estas anomalías cálidas serán menos significativas en el golfo de Cádiz, sur de Andalucía, costas del sureste y extremo noroccidental, y algunas comarcas del interior de la mitad oriental. La buena noticia es que para la segunda quincena los mapas atisban una normalización térmica de oeste a este, manteniéndose solo en el extremo nororiental valores claramente por encima del promedio.
¿Se prevé un final del verano climatológico tormentoso?
La cosa está menos clara en lo que respecta a la lluvia. Como ya explicamos en Meteored, las precipitaciones de agosto suelen ser escasas e irregulares en gran parte del país. No obstante, las condiciones suelen ser más favorables para la formación de tormentas más extensas e intensas, sobre todo en la segunda quincena, anticipando el inminente comienzo del otoño climatológico, que arrancará el 1 de septiembre.

Las tendencias en lo que respecta a las precipitaciones previstas en las próximas semanas cuentan con una incertidumbre muy alta, sobre todo si nos alejamos en el tiempo y con precipitaciones de naturaleza convectiva. Por ahora, no hay una tendencia especialmente significativa en lo que respecta a esta variable en España.
Sí que aparece alguna señal que muestra que el final del mes podría ser inestable en las comunidades del Mediterráneo por la posible formación de un bloqueo en el entorno de las islas británicas, pero como decimos la incertidumbre es muy alta. Iremos actualizando las previsiones en los próximos días, y esperemos que dentro de muy poco podamos anunciar el final del calor extremo y de la llegada de más lluvias.