Nacho Espinós advierte sobre las lluvias: "el frente más activo de la semana llegará este domingo a Galicia y Asturias"

Este domingo, un frente atlántico barrerá el noroeste peninsular, dejando lluvias abundantes en Galicia y Asturias. Será el sistema más activo de la semana y podría venir acompañado de viento intenso en las zonas litorales.

Lluvia Galicia
El domingo llegará a Galicia el frente más activo de la semana. Dejará acumulados significativos sobre todo en zonas costeras de A Coruña y Pontevedra.

El próximo domingo, el noroeste peninsular quedará bajo la influencia del frente más activo de la semana. Galicia y Asturias serán las comunidades más afectadas, con precipitaciones que podrán ser abundantes e intensas en algunos momentos. A lo largo de esta semana también podría llover, pero lo hará de forma más débil.

La llegada de este sistema frontal más activo no solo traerá lluvias significativas, sino también un aumento del viento en las zonas costeras. También se notará una bajada notable de las temperaturas, con anomalías térmicas negativas en amplias zonas del cuadrante noroeste peninsular.

Un frente atlántico muy activo alcanzará el noroeste peninsular

El domingo, una profunda borrasca situada en las costas de Irlanda impulsará un frente frío que alcanzará de lleno al noroeste de la península. Galicia será la primera comunidad en notar los efectos, con cielos cubiertos y precipitaciones desde primeras horas.

El viento del sur-suroeste arreciará con el paso del frente.

La configuración sinóptica favorecerá la entrada de vientos del suroeste cargados de humedad, rolando a noroeste a lo largo de la jornada. Esto incrementará la intensidad de las lluvias al chocar con el relieve gallego y asturiano. En estas zonas no se descartan acumulados de cierta entidad en pocas horas, sobre todo durante la primera mitad de la jornada dominical.

El frente avanzará hacia el este, aunque perderá fuerza progresivamente conforme penetre en el interior peninsular. Aun así, podrá dejar chubascos en Castilla y León, especialmente en el noroeste, y en el entorno de la Cordillera Cantábrica. También podría llover en Extremadura y en el oeste de Andalucía, pero de forma más débil.

Además de la lluvia, se espera un notable incremento del viento en la franja costera de Galicia y Asturias. Las rachas más intensas podrán superar los 70 km/h en el litoral, generando un temporal marítimo con olas que podrían alcanzar hasta los 4 metros en la costa gallega.

Lluvias localmente persistentes en estas zonas

En Galicia, ciudades como A Coruña, Santiago o Vigo registrarán lluvias persistentes durante buena parte del domingo. Los acumulados podrían superar los 20 litros por metro cuadrado, especialmente en áreas próximas a la costa. Cabe destacar que a lo largo de esta semana también lloverá, por lo que los acumulados a lo largo de la semana podrían ser de más de 50 l/m² en puntos de la costa de A Coruña y de Pontevedra.

Lluvias domingo
Durante la madrugada y mañana del domingo es cuando se esperan las precipitaciones más intensas.

En Asturias, Oviedo y Gijón también quedarán bajo la influencia directa del frente, con chubascos de carácter moderado y viento notable, aunque las precipitaciones más activas se darán en el oeste de la comunidad. En el litoral asturiano, así como en zonas de los Picos de Europa, las rachas podrían superar los 60-70 km/h.

Hacia zonas algo más interiores, capitales como León y Lugo también notarán la llegada del frente, aunque las lluvias serán más débiles que en zonas costeras de Galicia. El ambiente será fresco, con máximas que se situarán por debajo de lo habitual para estas fechas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Ya en la meseta norte, Valladolid, Zamora o Salamanca podrían recibir precipitaciones más débiles y dispersas, con un efecto más residual. Sin embargo, en conjunto el domingo se perfila como una jornada claramente marcada por la lluvia en el noroeste peninsular.

A pesar de que la evolución de los frentes atlánticos es más sencilla de predecir que otros tipo de situaciones, todavía faltan bastantes jornadas por delante, por lo que la incertidumbre sobre la extensión y los acumulados de este frente todavía es bastante alta.