Qué plantar en el huerto en septiembre: verduras de otoño, bulbos y hierbas aromáticas
Septiembre marca el inicio del huerto otoñal. Es el momento de comenzar a sembrar verduras más resistentes al frío, plantar hierbas aromáticas y bulbos para asegurar una buena cosecha durante el esperado otoño.

Con la llegada de septiembre, el huerto se prepara para una transición importante. El calor del verano comienza a remitir y los días se acortan, creando por tanto las condiciones perfectas para dar paso a los cultivos de otoño.
Este mes es clave para quienes desean prolongar la producción y disfrutar de una despensa llena de sabores frescos durante los meses fríos. Es ahora el momento de planificar qué sembrar y aprovechar al máximo el terreno con verduras de otoño, bulbos y hierbas aromáticas.
Verduras de otoño: protagonistas del huerto en septiembre
Las verduras que mejor se adaptan al otoño son aquellas resistentes al descenso de las temperaturas que se producen llegado septiembre y que además tienen la capacidad de crecer en días más cortos. Entre las opciones más recomendables, se encuentran las siguientes que detallamos a continuación.
- Lechugas y escarolas: crecen rápido y permiten escalonar la siembra para tener cosechas continuadas.
- Espinacas y acelgas: son muy nutritivas y fáciles de cultivar, además resisten muy bien el frío.
- Coles y repollos: aunque necesitan más tiempo, en septiembre ya pueden comenzar su ciclo para cosechar llegado el invierno.
Comenzamos septiembre, recibiendo el producto que durante este verano ha ido creciendo en el huerto. Os deseo a todos que sea un buen mes.#Valladolid #1Septiembre #felizlunes pic.twitter.com/NCqgJ2lHBa
Un Muchachito de Valladolid (Miguel Bayón) (@MiguelBayn1) September 1, 2025
- Brócoli y coliflor: requieren algo más de cuidados, pero ofrecen una gran recompensa en la mesa.
- Rábanos y nabos: son ideales por su crecimiento rápido, perfectos para huertos pequeños o para rellenar huecos que queden libres entre otros cultivos.
- Zanahorias: si se siembran ahora, se podrán recolectar en invierno o a principios de primavera.
Estas verduras aprovechan perfectamente la humedad del otoño y toleran mejor los descensos de temperatura, lo que las convierte en apuestas seguras para mantener el huerto en plena producción.
Bulbos para plantar en septiembre
Además de las verduras, septiembre es un mes perfecto para introducir bulbos en el huerto o en el jardín. Algunos tienen valor ornamental y otros son básicos en la cocina.
- Ajos: imprescindibles en la gastronomía mediterránea, se plantan en hileras y estarán listos para cosechar en verano.

- Cebollas y chalotas: resisten bien el frío y permiten escalonar la cosecha en primavera.
- Tulipanes, narcisos o jacintos (plantas ornamentales): dan mucho color a la primavera, y se han de plantar en septiembre ya que necesitan el frío del invierno para florecer.
- Hierbas aromáticas: un cultivo para todo el año
Las hierbas aromáticas son aliadas imprescindibles en el huerto y en la cocina. En septiembre, se pueden sembrar o trasplantar variedades que soportan bien el otoño e incluso el invierno:
- Perejil: crece rápido y resiste el frío, siempre agradece cierta protección contra heladas intensas.
- Cilantro: perfecto para esta época, ya que en verano tiende a espigarse con el calor.
- Romero, tomillo y salvia: plantas perennes que, una vez establecidas, ofrecen hojas aromáticas todo el año.
- Menta: resistente y muy productiva, conviene plantarla en macetas para controlar su expansión.
Contar en el huerto con un rincón de aromáticas asegura que tendremos sabor y frescura en la cocina, y además, también beneficios para el huerto, ya que muchas de ellas repelen plagas y atraen polinizadores.
El huerto va de lujo en Septiembre, productos de mayor tamaño que en verano. También he recogido alguna granada que ya se puede ir comiendo y al membrillo le he tenido que calzar las ramas porque tienen tanta fruta que se tronchan. pic.twitter.com/x5MJMt4JHp
— Stocks & Tomatoes (@stockstomatoes) September 25, 2023
Algunos consejos para un huerto productivo
La gestión y conservación de un huerto son aspectos clave para su éxito o fracaso, seguir algunos consejos básicos puede ayudar a que se disfrute de todo el trabajo que supone la agricultura.
- Rotación de cultivos: se ha de evitar plantar siempre las mismas especies en el mismo lugar, así se reduce el riesgo de enfermedades y agotamiento del suelo.
- Aprovechar la humedad: el otoño suele traer lluvias, pero conviene mantener un riego moderado y regular.
- Preparar el suelo: añadir compost o estiércol maduro enriquece la tierra y asegura un buen inicio para los nuevos cultivos.
- Protección contra el frío: aunque septiembre es templado, conviene prever la instalación de túneles o mantas térmicas para las noches más frías del otoño, sobre todo en aquellas zonas de mayor incidencia del frío.