Mañana las tormentas crecerán a partir de las 14 horas: lluvias fuertes, granizo y vendavales en estas 14 comunidades

Mañana, desde las 14:00 horas, se formarán tormentas que dejarán lluvias intensas, granizo, aparato eléctrico y fuertes rachas de viento en varias comunidades. La AEMET ha activado varios avisos amarillos en algunas provincias.

La atmósfera se inestabiliza mañana en amplias zonas de la Península, donde confluirán aire frío en altura y mucho calor acumulado en superficie. Este cóctel favorecerá la formación de tormentas que, en algunos casos, podrían ser fuertes. Los modelos señalan que las primeras descargarán a partir de las 14:00 horas, manteniéndose hasta la tarde-noche.

En el vídeo
Las tormentas crecerán este martes a partir del mediodía en amplias zonas del interior peninsular. Aunque de carácter irregular, dejarán a su paso fenómenos adversos como chaparrones intensos, vendavales y granizadas.

La Agencia Estatal de Meteorología ya ha emitido avisos en varias comunidades por la posibilidad de lluvias intensas, granizadas y rachas de viento muy fuertes asociadas a las tormentas. No se descarta que las precipitaciones sean localmente muy fuertes y que se produzcan incidencias.

Las condiciones serán favorables para que se produzcan fenómenos adversos

Mañana una vaguada atlántica aportará aire frío en niveles medios y altos sobre la vertical de la Península. El contraste con el intenso calor acumulado en superficie generará un fuerte gradiente térmico, clave para el desarrollo de convección profunda.

El modelo HARMONIE de la AEMET anticipa vendavales en buena parte del interior peninsular durante la jornada de mañana.

La convergencia de vientos en capas bajas actuará como un mecanismo de disparo, forzando el ascenso del aire cálido y húmedo hacia niveles superiores. Este ascenso rápido favorece la formación de nubes de gran desarrollo vertical, que posteriormente desencadenan las tormentas que se esperan.

La orografía jugará un papel fundamental, ya que las sierras y cordilleras facilitarán el levantamiento orográfico del aire, intensificando la actividad convectiva en zonas de montaña. Los núcleos se extenderán hacia áreas cercanas.

Nuestro modelo de cabecera anticipa fenómenos adversos, por lo que no deben descartarse chaparrones intensos, granizadas localizadas y rachas de viento fuertes en cortos intervalos de tiempo. Estos fenómenos podrían ser suficientes para provocar incidencias puntuales en áreas urbanas y rurales, sobre todo si coinciden con acumulaciones rápidas de agua o caídas de ramas y objetos.

Las tormentas aparecerán en buena parte del interior peninsular

La AEMET ha activado los avisos amarillos por tormentas en el Ibérico sur, Cordillera Cantábrica palentina y burgalesa, Ibérica riojana, burgalesa y soriana, sureste de Albacete, Sistema Central, en el Pirineo oscense y de Lleida. También ha decretado los avisos por lluvias intensas en el área pirenaica, donde no se descartan acumulaciones de más de 15 l/m² en tan sólo 1 hora.

Rayos
Las tormentas de mañana dejarán abundante aparato eléctrico en amplias zonas de la Península Ibérica.

A pesar de que los avisos afectan a 4 comunidades autónomas, los vendavales asociados a las tormentas podrían afectar a casi todas las regiones, descartando las Islas Canarias, Baleares, Galicia, Ceuta y Melilla. Por lo tanto, hasta 14 comunidades podrían tener células tormentosas de cara a la segunda mitad del día. No se descarta que AEMET amplíe los avisos.

La actividad tormentosa será abundante, por lo que el riesgo de incendios forestales será extremo en muchas zonas del país. Los vendavales que se esperan empeorarían la situación, ya que algunas de estas tormentas podrían dejar rachas de viento superiores a los 100 km/h.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

La presencia de granizo en algunas tormentas podría ocasionar daños en cultivos, especialmente en las zonas agrícolas del centro y noreste peninsular. Estos episodios, aunque localizados, pueden ser muy destructivos en pocos minutos, por lo que hay que estar atentos.

Atención a los impactos de las tormentas

Los organismos oficiales insisten en la importancia de tomar precauciones durante episodios tormentosos, evitando actividades al aire libre en zonas expuestas y resguardándose en lugares seguros. En caso de tormenta, no es recomendable refugiarse bajo árboles ni cerca de estructuras metálicas. También se aconseja desconectar aparatos eléctricos sensibles para prevenir daños por descargas.

La población debe permanecer atenta a los avisos actualizados de la AEMET, ya que la situación podría evolucionar rápidamente. La combinación de lluvias intensas, granizo y rachas de viento extremas aumenta el riesgo de incidencias, y más en época estival, por lo que es fundamental actuar con responsabilidad y colaborar con los servicios de emergencia en caso de ser necesario.