Mañana las temperaturas subirán de 3 a 5 ºC en gran parte de España: las 3 comunidades autónomas donde no remontarán

Tras el paso de la vaguada y de las fuertes tormentas, los valores diurnos irán remontando mañana en gran parte de la España peninsular, aunque encontraremos algunas excepciones.
con el paso de las horas, la vaguada que ha dejado tormentas muy intensas en el este peninsular y Baleares se irá retirando, aunque aún notaremos algunos de sus efectos. Crecerán nubes de evolución en zonas de la mitad oriental, que dejarán chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste de Cataluña, afectando a últimas horas a la costa central catalana.
Será una jornada gris en el Cantábrico, especialmente en el sector oriental, con precipitaciones que se irán extendiendo por la tarde al Pirineo. Estará poco nuboso en el resto de la península, con calima ligera en Melilla y cielos más tapados en el norte de Canarias, donde soplará el alisio moderado tendiendo a aflojar.
Cabe destacar que el día ha comenzado con fresco en el interior, incluso con heladas en sectores propicios. Las temperaturas máximas bajarán en Ciudad Real, Albacete, Andalucía, Región de Murcia y sur de la Comunidad Valenciana, mientras que se recuperarán por el centro y norte. Aún se mantendrán por encima de 34-36 ºC en el sudoeste peninsular.
En estas zonas mañana las temperaturas no subirán
A primeras horas de mañana sábado, la vaguada todavía continuará afectando al litoral central catalán, dejando chubascos tormentosos que después se desplazarán a Baleares, produciéndose aguaceros en Mallorca y especialmente en Menorca.

Además, la entrada de una masa de aire húmeda por el norte peninsular dejará más nubosidad y precipitaciones débiles en el Cantábrico y el Pirineo, que serán algo más abundantes y persistentes en el cantábrico oriental y el Pirineo occidental.
Por la tarde, se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad oriental que podrá dejar algún chubasco ocasional en el extremo nordeste de Cataluña. Mientras, poco nuboso o despejado en el resto de la península, con tan sólo nubes matinales en las islas orientales de Canarias.
Los valores diurnos subirán de 3 a 5 ºC en casi toda la España peninsular, de forma más notable en el interior de Castilla-La Mancha, norte de Extremadura, Sur de Madrid y norte del Sistema Ibérico. No obstante, se mantendrán sin cambios en casi todo el litoral de Andalucía, norte de Galicia y Asturias.
Las temperaturas mínimas descenderán en el tercio sur peninsular y ambos archipiélagos, y algunas capitales del tercio norte pueden quedarse por debajo de los 10 ºC, con posibles heladas en zonas de montaña. Permanecerán por encima de 20-22 ºC en el Mediterráneo y las depresiones del sudoeste.
El domingo más calor y algunas tormentas
El domingo amaneceremos con bancos de niebla matinales en el interior y zonas altas del extremo norte, el Cantábrico y el nordeste. Algunas brumas vespertinas en los litorales del sudeste y el Estrecho, y calima en Canarias.

En general, predominará el tiempo anticiclónico y estable en casi todo el territorio, con algunas nubes altas. La circulación atlántica afectará al nordeste con abundante nubosidad desplazándose desde el Cantábrico oriental, alto Ebro y Pirineos hacia Baleares, acompañada también de nubes de evolución y precipitaciones, con chubascos más intensos y alguna tormenta en el nordeste de Cataluña, pudiendo afectar al archipiélago balear.
Seguirá el aumento térmico en buena parte de la península y las islas, de forma menos acusada en los litorales, y especialmente más notable en el extremo sur-sudeste. Refrescará en el extremo norte y Huelva, pero a primera hora de la tarde se acercarán a los 40 ºC en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla, y no bajarán por la noche de 20-22 ºC en el Mediterráneo y depresiones del sudoeste.