Los 20 pueblos y ciudades donde más ha llovido esta madrugada en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Las lluvias han vuelto a golpear esta madrugada la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia con una fuerza inusual para julio, dejando registros extremos y varios municipios anegados.

noche con rayos
Noche de rayos, truenos y lluvias intensas en el sureste peninsular.

Las tormentas que han descargado durante la madrugada sobre el sureste peninsular han dejado registros de lluvia poco habituales para un mes de julio. En apenas unas horas, algunas localidades han superado los 90 litros por metro cuadrado.

Las precipitaciones han provocado inundaciones, cortes de carreteras, daños materiales y decenas de incidencias gestionadas por los servicios de emergencia. Pilar de la Horadada y Moratalla han sido los municipios donde más ha llovido.

Los municipios más afectados en la Comunidad Valenciana

El municipio alicantino de Pilar de la Horadada ha sido el más afectado por las lluvias en la Comunidad Valenciana. En Pinar de Campoverde se han registrado 84,8 l/m², mientras que en el entorno del Ayuntamiento se han medido 76,2 y en Torre de la Horadada 74,2.

La intensidad de la lluvia ha provocado inundaciones en calles y garajes, grandes balsas en la N-332 y numerosas intervenciones de emergencias durante la madrugada. En algunas urbanizaciones costeras, los vecinos han alertado de desbordamientos puntuales y anegamiento de bajos.

Dénia y Jávea, sorprendidas por la tromba nocturna

En Dénia, la lluvia ha caído con fuerza durante la noche. En la zona del Montgó, el pluviómetro ha marcado 55 l/m² y en Joan Chabás 34,8 l/m2. La acumulación de agua ha obligado a cerrar pasos subterráneos y en las últimas 24 horas se ha izado la bandera roja en las playas, ante el riesgo de resaca y arrastre.

Jávea (Xàbia) también se ha visto muy afectada. En Fontanella se han recogido 69,6 l/m2, mientras que en el Montgó 37,4 l/m2. Las zonas bajas del Arenal han sufrido inundaciones localizadas, con filtraciones en viviendas y comercios.

Ondara y Orihuela también han tenido acumulados destacados

La tormenta ha dejado 33,6 l/m² en Ondara, donde algunas acequias urbanas se han desbordado. En Orihuela, el pluviómetro de Lo Capitán/Los Canónigos ha marcado 43,6 litros, provocando acumulaciones en barrios del extrarradio y achiques en bajos.

En ambos municipios la lluvia ha caído de forma intensa pero breve, concentrando el grueso del episodio entre las tres y las cinco de la madrugada.

Moratalla, el municipio más afectado en Murcia

En la Región de Murcia, Moratalla se ha llevado la peor parte del temporal. En la estación de Peñón de la Encantada se han recogido 94,2 l/m², el dato más alto de toda la madrugada. La fuerza del agua ha arrastrado contenedores, cubierto caminos rurales y provocado daños en fincas y viviendas.

Moratalla
En la estación de Peñón de la Encantada se han recogido 94,2 l/m².

Los servicios de emergencia han tenido que gestionar decenas de avisos por inundaciones, desprendimientos y cortes de tráfico. Algunas viviendas antiguas han sufrido filtraciones graves, aunque no ha sido necesario desalojar a los vecinos.

Servicios de emergencia desbordados

Durante la madrugada, los servicios de emergencia de ambas comunidades han atendido decenas de incidencias. Se han hecho achiques de agua, cortado accesos por acumulación de barro e inspeccionado cauces durante la madrugada ante el riesgo de desbordamiento.

LocalidadPrecipitación (l/m²)
Moratalla94,2
Pilar de la Horadada84,8
Jávea / Xábia69,6
Pulpí58,9
Dénia55
Orihuela43,6
San Miguel de Salinas36
Daya Nueva36
San Pedro del Pinatar35,3
Ondara33,6
Aledo32,3
San Javier32,3
Albánchez31,3
Cieza31
Bigastro28
Benferri27,4
Los Montesinos27
Rojales26,8
Albatera26,3
Redován26,2
Datos de las redes AVAMET y AMETSE.

En Dénia y San Miguel de Salinas se han llegado a activar protocolos de emergencia. En Pilar de la Horadada, la Policía Local ha trabajado durante horas para reabrir calles y ayudar a vecinos afectados por inundaciones en garajes y bajos.

En las próximas horas los cielos irán abriéndose y el resto del viernes transcurrirá tranquilo en todas estas zonas. Durante la tarde y noche sí crecerán algunas tormentas entre Girona y Barcelona, que mañana podrían dar el salto a las islas Baleares. Allí se concretarán los avisos de la AEMET.