Mañana habrá tormentas que dejarán lluvias de más de 40 l/m², granizo y vendavales en estas 13 provincias de España
La irrupción de una DANA agitará la atmósfera en el noreste peninsular. Mañana se prevén tormentas muy intensas en varias provincias, con granizo, vendavales y otros fenómenos adversos que podrían causar incidencias.

Las tardes de este mes de julio están siendo, en general, especialmente tormentosas en amplias zonas de España. El calor acumulado en superficie, la humedad del Mediterráneo, algo de aire frío en altura y la compleja orografía se combinan para favorecer la formación de potentes células tormentosas.
De cara a la jornada de mañana llega un embolsamiento de aire frío desde el noroeste peninsular. Este aire frío disparará la inestabilidad, y las células convectivas estallarán de cara a la segunda mitad del día.
La llegada de una DANA activará una situación de inestabilidad muy acusada en la Península
Mañana, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) se descolgará desde el Atlántico hacia el noroeste peninsular, introduciendo aire frío en altura. Este fenómeno suele asociarse a un aumento brusco de la inestabilidad, y es exactamente lo que sucederá mañana.
La configuración será especialmente explosiva: al aire frío se suma el calor acumulado en superficie y una elevada humedad, especialmente en el este peninsular. Esta combinación crea un entorno ideal para la formación de tormentas severas y organizadas.
La propia orografía también actúa como disparador natural de la convección. Es por ello que tanto en el área pirenaica como en el Sistema Ibérico las células crecerán rápidamente y podrían dejar grandes acumulados en poco tiempo.
Este tipo de configuración genera condiciones propicias para tormentas explosivas, con un alto potencial de fenómenos severos como granizadas y rachas intensas. Su carácter localizado dificulta la previsión precisa, aumentando la incertidumbre y la necesidad de vigilancia constante.
Zonas afectadas y fenómenos que pueden esperarse
Según la AEMET, hasta 13 provincias están bajo aviso por tormentas. La mayor parte de los avisos son amarillos, por fenómenos adversos como granizadas, rachas de viento muy fuertes o precipitaciones intensas. No obstante, en la Comunidad Foral de Navarra hay activado un aviso naranja por tormentas.
️ NOTA INFORMATIVA | Precipitaciones y tormentas intensas en la mitad norte peninsular durante el viernes 11 y sábado 12 de julio.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 9, 2025
Más información https://t.co/0qneNvR4U8 pic.twitter.com/UZsy9xhZwQ
Las otras provincias afectadas son Cantabria, norte de Burgos, interior de Vizcaya y Guipúzcoa, Álava, La Rioja, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lleida, norte de Barcelona e interior de Girona. En todas estas áreas hay avisos amarillos por tormentas, por lo que habría que seguir de cerca la previsión.

Se esperan lluvias que, en algunos casos, podrían superar los 40 l/m² en poco tiempo, además de granizo de tamaño medio o grande y rachas de viento muy fuertes, con riesgo de reventones húmedos. La actividad eléctrica también será muy destacable en aquellas zonas golpeadas por las tormentas.
Mucha precaución en las zonas bajo aviso
En situaciones como la de mañana, es muy importante seguir la previsión meteorológica si te encuentras en una zona bajo aviso. Es de vital importancia echar un vistazo al radar, ya que este es muy útil a la hora de hacer un seguimiento de las tormentas.
En estas áreas, se recomienda evitar especialmente los barrancos y cauces secos, ya que se esperan lluvias muy intensas en cortos períodos. Estas precipitaciones pueden provocar un aumento repentino y peligroso del caudal de ríos y arroyos, generando riesgos de desbordamientos e inundaciones súbitas.