El Mediterráneo se agita esta tarde: las tormentas crecerán en el interior del este peninsular

Esta tarde crecerán tormentas en el interior del este peninsular, con especial incidencia en Aragón y Comunidad Valenciana. Podrán dejar lluvias intensas, granizo y rachas fuertes de viento en algunos casos.

Tormentas
De cara a la tarde las tormentas crecerán en zonas montañosas del este peninsular.

A lo largo de esta pasada madrugada hemos tenido lluvias intensas en puntos de la costa de la Comunidad Valenciana. De hecho, según datos de AVAMET, en algunos puntos se han superado incluso los 60 l/m² en poco tiempo. Unas lluvias que continuarán hasta primeras horas de la tarde en puntos de Castellón y Tarragona, y que podrían seguir acumulando litros.

De cara a la tarde, estos núcleos convectivos crecerán en zonas interiores del este peninsular, pero también podrían estallar las tormentas en otras zonas montañosas del centro de la península.

Factores atmosféricos que favorecen las tormentas de esta tarde

En capas altas de la atmósfera hoy tenemos un poco de aire frío. De cara a esta tarde, y sobre todo de noche, este sutil embolsamiento se desplaza hacia puntos del este, inestabilizando aún más la atmósfera. No obstante, el aire frío es tan sólo un ingrediente más para generar tormentas.

En puntos del este tenemos muchísima humedad proveniente del Mediterráneo, ya que el mar Balear aporta aire muy húmedo en capas bajas. Esto alimenta la formación de nubes de carácter convectivo. También hay convergencia de vientos en superficie, ya que los vientos húmedos del este chocan con otros flujos en zonas del interior, forzando el ascenso de aire.

La orografía también puede ser un factor clave, ya que las sierras y el relieve del interior favorecen que este aire húmedo ascienda más fácilmente, generando núcleos convectivos con mayor facilidad. El calor acumulado a lo largo del día también hace su papel, ya que por la tarde es cuando se alcanza el mayor contraste térmico.

¿Dónde se esperan tormentas?

Las comunidades donde las tormentas serán más intensas serán Aragón y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, las células tormentosas pueden crecer en otras áreas peninsulares. Se esperan tormentas en el entorno del sistema Central y en la Ibérica Riojana. Algunas provincias que podrían tener tormentas serían Segovia, norte de la Comunidad de Madrid, Guadalajara, Soria o La Rioja.

Rayos
Las células tormentosas de esta tarde llevarán abundante aparato eléctrico.

Se esperan grandes cumulonimbos en el sur de Aragón que se irán desplazando hacia el interior de Castellón. A últimas horas de la tarde y primeras horas de la noche las tormentas crecerán con fuerza en el interior de la provincia de Valencia, desplazándose hacia la costa.

Estas tormentas podrían dejar grandes acumulados en muy poco tiempo, abundante aparato eléctrico, granizo y rachas de viento que pueden ser muy fuertes. No se descartan tormentas en otros sectores del este peninsular, pero la intensidad de las mismas sería bastante menor que la de los sectores ya mencionados.

La AEMET ha activado el aviso naranja en Albarracín y Jiloca, y Gúdar y Maestrazgo por las fuertes tormentas que se esperan durante la tarde, ya que se pueden acumular más de 30 l/m² en una hora. También hay avisos amarillos en el interior de Castellón e interior norte de Valencia, así como en Zaragoza, Guadalajara y Soria.

Mucha precaución

Ante ambientes tormentosos como el que se espera esta tarde, es muy importante seguir de cerca el radar meteorológico e ir siguiendo la evolución de las tormentas. En algún sector hay aviso importante por lluvias y tormentas por parte de la AEMET, lo que significa que el riesgo para la población es bastante elevado.

Se recomienda evitar zonas de barranco, ramblas y áreas deprimidas, especialmente en las regiones donde se prevén las tormentas más intensas. Las precipitaciones podrán ser muy localizadas pero intensas, lo que podría provocar inundaciones repentinas difíciles de prever.