Mañana, 20 de agosto, las temperaturas seguirán en caída libre en casi toda España: "hasta 10 ºC por debajo de la media"

El cambio radical de tiempo ya ha llegado en España: el bajón térmico que hemos notado hoy se mantendrá mañana, dejando temperaturas anormalmente bajas para la época en gran parte del país.

Ayer concluyó la tercera ola de calor más larga desde que existen registros en España, en concreto desde 1975. Tras 16 días de temperaturas extremas, llegó por fin el más esperado desplome térmico de este verano. Han quedado registros históricos, muy por encima de la media habitual para estas fechas. A ello hay que sumar la catastrófica e histórica ola de incendios que sufre nuestro país.

En el vídeo
La masa de aire atlántica más fresca que ha irrumpido en España dejará temperaturas más bajas de lo habitual para la época en casi todo el territorio durante la jornada de mañana.

Las temperaturas han ido descendiendo de manera progresiva en los últimos días y lo seguirán haciendo en las próximas jornadas. Mañana miércoles, se prevé un nuevo descenso que dejará valores máximas que estarán hasta 10 °C por debajo de la media de esta época.

Mañana continuará el descenso térmico

Ayer lunes comenzó el bajón térmico por el oeste y el norte, a pesar de que en puntos del sureste aún quedaban los últimos coletazos del calor extremo, con temperaturas de hasta 45 ºC en Orihuela o Murcia. Hoy esta caída del mercurio se ha extendido a toda la España peninsular. No hablamos de frío como tal, cosa difícil en agosto, pero el ambiente es más soportable.

Mañana se esperan temperaturas anormalmente bajas para la época en casi toda la España peninsular en las horas centrales del día.

Hoy ya estamos notando un cambio radical en las temperaturas en amplias zonas del país. Tras estas jornadas asfixiantes, el mercurio experimentará un desplome notable, e incluso mañana seguirá bajando, aunque ya de forma más moderada. Los valores diurnos quedarán hasta 10 °C por debajo de los valores medios habituales para estas fechas.

Las mayores anomalías de temperatura previstas se esperan en el Sistema Central y Castilla y León. En puntos de las provincias de Segovia y Burgos se esperan anomalías negativas de hasta 10 ºC. En una jornada donde las máximas en las capitales de ambas provincias serán de 25 ºC y de 22 ºC, anómalamente bajas: -8 ºC y -9 ºC por debajo del promedio, respectivamente.

Las condiciones para combatir los incendios del norte y noroeste serán más favorables en las próximas horas, con temperaturas más bajas, alta humedad y precipitaciones.

En otros sectores de Andalucía, Pirineo navarro, interior del País Vasco, Maestrazgo o en el noreste de Cataluña estas anomalías serán similares. Mañana Córdoba y Murcia alcanzarán los 36 ºC, valores más normales para la segunda quincena de agosto. En Santander, Vitoria o San Sebastián no pasarán de los 22-23 ºC. En cambio, en ciertos sectores del golfo de Cádiz, Baleares o del extremo sureste se mantendrán con valores elevados, sin ser extremos.

Más nubes y tormentas que impedirán el ascenso del mercurio

El cambio es radical, porque tras jornadas en las que el calor extremo ha sido el protagonista absoluto en nuestro territorio, a partir de hoy la aproximación de varios embolsamientos de aire frío darán paso a tormentas intensas en varias comunidades en los próximos días.

Se acumularán más de 40 l/m2 en puntos del extremo noreste peninsular mañana durante las primeras horas del día.

El intenso calor de los últimos días, la convergencia de vientos en superficie y un Mediterráneo excepcionalmente cálido están alimentando la inestabilidad. La AEMET ha emitido avisos naranjas por lluvias y tormentas muy fuertes en varias provincias. Esta mayor nubosidad también ayudará a que las temperaturas queden frenadas en varias regiones.

Ante el riesgo de inundaciones súbitas, se recomienda mantenerse informados de la previsión meteorológica así como de los avisos, alertas y recomendaciones de los organismos oficiales.