Los días más calurosos de la semana en España también serán los más tormentosos: 'saltarán chispas' en estas regiones

Además del calor intenso de los próximos días, los mapas de Meteored muestran que se formarán tormentas localmente intensas en varias zonas de España. Dejarán bastante actividad eléctrica y otros fenómenos adversos.

Como venimos analizando en los últimos días en Meteored, en la recta final de mayo el protagonista será el calor intenso en gran parte de España, con un ambiente que será más propio de plena canícula en casi toda la Península. Probablemente registraremos los primeros 40 ºC del año, además con noches tropicales en varias regiones.

Cambios a la vista en pleno episodio de calor intenso

Mañana jueves será un día muy cálido, y ya el viernes los termómetros empezarán a dar un respiro en el norte. El fin de semana las temperaturas aún pueden subir algo más en zonas del centro y sur: probablemente caerán unos cuantos récords para el mes de mayo. Sin embargo, a partir de mañana se prevén algunos cambios que ayudarán a que se formen tormentas en algunos lugares de nuestra geografía.

Estas ondas o pequeñas vaguadas son casi imperceptibles, pero en los meses estivales son suficientes para disparar la inestabilidad.

El paso de diversas ondas en altura (ver la animación que encabeza la noticia) junto a la convergencia de vientos en superficie y el papel de la orografía favorecerá que las nubes crezcan con fuerza desde las horas centrales, dando lugar a chubascos tormentosos. El intenso calor aportará un plus de energía. Estos núcleos no serán tan extensos como los de las últimas semanas, pero dejarán a su paso algunos fenómenos adversos.

Las tormentas descargarán en los próximos días en estas zonas

El viernes las tormentas estallarán en las comarcas interiores de Cantabria, Asturias y País Vasco, extendiéndose a Castilla y León, Aragón, Navarra, sierra de Madrid y La Rioja. Pueden ser localmente fuertes, y podrían producirse granizadas y rachas intensas de viento. De forma más débil y dispersa harán acto de presencia en otros puntos del interior este, meseta sur, áreas montañosas de Galicia y norte de Cataluña. Pueden caer con algo de barro.

Los aguaceros serán más frecuentes en zonas del norte y en puntos del interior de la mitad este.

El modelo de referencia de Meteored muestra que las tormentas serán más dispersas el sábado, pero probablemente se producirán aguaceros de cierta intensidad en las sierras orientales de Andalucía, Albacete, interior de la Región de Murcia, Maestrazgo (Teruel-Castellón), Pirineos y entorno de la Cordillera Cantábrica. Puede caer alguna gota en la sierra de Madrid. Volverán a dejar barro por la persistencia de la calima.

El domingo las tormentas más intensas se concentrarían en el entorno del Pirineo y de la Ibérica, afectando a otras zonas próximas de Castilla y León y vertiente cantábrica. Podría registrarse algún chaparrón aislado en Sierra Nevada. Una nueva jornada más las células tormentas pueden repartir fenómenos adversos como granizadas o vendavales. En la jornada dominical caerá otra vez barro por la persistencia del polvo en suspensión.

Calor y rayos: el riesgo de incendios se disparará

Cabe destacar que a pesar del descenso térmico en el extremo septentrional, esos días serán muy tórridos en el centro y sur, alcanzando o pasando los 40 ºC en capitales como Badajoz, Córdoba o Sevilla, y Zaragoza, Jaén, Ciudad Real, Lleida o Toledo se quedarán muy cerca. Algunas tormentas irán acompañadas de mucho aparato eléctrico, por lo que el riesgo de incendios se disparará en varias regiones.

La actividad eléctrica será importante, sobre todo durante el viernes: atención al riesgo de incendios.

Localmente se recogerán bastantes litros en pocos minutos, algo que ya iremos concretando en las siguientes jornadas. Esta dinámica atmosférica es más típica del verano, que climatológicamente arrancará el próximo domingo. En cambio, como ya hemos explicado en Meteored, las temperaturas previstas para los próximos días serán muy anómalas en gran parte del país, de récord en algunos casos.