La inminente borrasca tiene matices subtropicales, avisa Samuel Biener: "riesgo de tormentas fuertes y algún tornado"

En las próximas horas una borrasca con algunos rasgos subtropicales irrumpirá por el suroeste de la España peninsular, dejando a su paso tormentas muy intensas y otros fenómenos adversos.

Durante la tarde de ayer el cielo empezó a cubrirse de nubes medias y altas en gran parte de la España peninsular, anticipando un nuevo cambio de tiempo. Ya se han registrado las primeras precipitaciones en Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia, puntualmente intensas, que se extendieron a otras regiones del centro-oeste. Y fue solo la avanzadilla de lo que nos espera en las próximas horas.

En el vídeo
En unas horas la borrasca llegará al suroeste con algunos rasgos subtropicales, destacando la convección en los alrededores de su centro que pueden desatar tormentas muy intensas en Extremadura y Andalucía.

Desde Meteored estamos pendientes de la llegada de una borrasca atlántica que se adentrará por el oeste-suroeste peninsular este miércoles, y que dejará una situación bastante adversa en las comunidades del oeste. Por ahora se han avivado los avisos naranjas por fuertes lluvias en toda Huelva y Badajoz, así como en en varias demarcaciones de Cáceres, Córdoba y Sevilla, pero no descartamos que puedan cambiar o ampliarse.

Una borrasca con algunos rasgos subtropicales

En estas últimas jornadas la baja atlántica que irrumpirá hoy en la España peninsular ha presentado algunos rasgos peculiares. Alrededor de su centro se ha ido organizando la convección, mientras que tanto los modelos como los diagramas de fase muestran la existencia de un núcleo cálido en su centro. También son significativos los altos valores de agua precipitable previstos en torno al núcleo de la depresión.

El modelo europeo prevé altos valores de agua precipitable y actividad eléctrica en torno al centro de la borrasca, pistas que denotan sus rasgos subtropicales.

Todo esto que acabamos de mencionar son rasgos típicos subtropicales, por lo que habrá que vigilar la evolución de la borrasca. Aunque irá perdiendo fuerza conforme avance por la Península, de cumplirse el escenario previsto actualmente podría generar fenómenos bastante adversos, especialmente en Extremadura y Andalucía. No obstante, las lluvias asociadas a esta baja afectarán a gran parte de España.

Los fenómenos adversos que puede dejar esta borrasca

En estos momentos la mayoría de los modelos apuestan por la formación de una estructura o sistema convectivo al norte-noreste del centro de la baja, y que podría dejar precipitaciones localmente muy intensas y que irán acompañadas de tormenta. Habrá que ver por dónde acaba entrando la depresión, pero en las próximas horas habrá que vigilar la situación.

No descartamos la formación de algunas mangas marinas o tornados en el suroeste y en el entorno del Estrecho, algo que menciona la AEMET en los avisos. Hay mapas que muestran rachas de viento puntualmente muy intensas en torno al centro de la baja, con posibles picos de más de 90-100 km/h entre el oeste de Andalucía y el sur de Extremadura.

Habrá que vigilar las posibles crecidas súbitas de ríos y barrancos en las zonas donde más llueva. De momento, la AEMET ha activado el aviso naranja en toda Huelva y Badajoz y diversas comarcas de Cáceres, Córdoba y Sevilla ante probables acumulados superiores 30 l/m² en una hora y más de 60-80 en menos de cinco o seis horas, por lo que ya hablamos de una intensidad bastante elevada para esta zona.

Se espera una situación bastante adversa entre el sur de Extremadura y oeste de Andalucía, con tormentas localmente muy fuertes y posibles crecidas súbitas.

Los aguaceros se verán reforzadas por esta posible naturaleza subtropical de la baja y la llegada de aire muy húmedo procedente del Atlántico. Las lluvias también alcanzarán Castilla- La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña y Aragón, y serán localmente intensas. Habrá precipitaciones en otras zonas del interior este, Galicia, Ibérico norte y vertiente cantábrica, en principio de menor entidad.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored