Inminentes lluvias muy fuertes en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha: la AEMET activa avisos rojos

El paso de una borrasca atlántica por el sur peninsular dará lugar a un episodio destacado de lluvias intensas, que tendrá especial incidencia en las comunidades del suroeste. Descargarán tormentas fuertes y habrá importantes acumulados.
Hoy se cumple el primer aniversario de la tragedia ocurrida el 29 de octubre del año pasado, como consecuencia de las lluvias torrenciales asociadas a la dana que impactó de lleno en el Mediterráneo. Hoy desde primeras horas las lluvias se extienden por muchas zonas peninsulares, alcanzando algunas del área mediterránea, pero vienen de la mano de una borrasca atlántica que se irá desplazando desde el gofo de Cádiz por otras zonas del sur peninsular, dejando lluvias intensas y abundantes a su paso.
Ayer la borrasca comenzó a acercarse a la Península y dejó ya las primeras lluvias por su parte occidental. Hasta la medianoche de ayer se registraron cantidades significativas de lluvia, entre las que destacan los 40 l/m2 medidos en Olivenza (Badajoz), 39,6 l/m2 en El Granado (Huelva) y entre los 20 y los 30 l/m2 por distintas localidades extremeñas. A lo largo de hoy miércoles, esas cantidades se incrementarán notablemente, con intensidades destacadas y persistencia.
Las lluvias más intensas se esperan en Andalucía y Extremadura
Ya desde primeras horas llueve con intensidad por el suroeste peninsular y lo seguirá haciendo a lo largo de la jornada. Se prevén lluvias localmente fuertes en Extremadura, las provincias occidentales de Andalucía y zonas del oeste y sur de Castilla-La Mancha. Esta situación de gran inestabilidad atmosférica generada por la borrasca atlántica, propiciará también que tengamos tormentas que descargarán intensos aguaceros y generarán rachas de viento muy fuertes. Tampoco se descarta algún episodio tornádico en el entorno del golfo de Cádiz.

Las lluvias ganarán en extensión e intensidad a partir de las 13 h, durante la tarde, alcanzando otras muchas zonas peninsulares. En la zona centro habrá momentos en los que llueva intensamente. Otra de las zonas donde podrán descargar chubascos localmente fuertes es en la costa central de Cataluña, donde AEMET mantiene activados avisos amarillos por intensidades de hasta 20 l/m2 en una hora.
Aviso rojo por precipitaciones muy intensas en el litoral onubense
El mapa de avisos de AEMET concentra la mayor parte de los mismos en el suroeste peninsular, con especial incidencia en la provincia de Badajoz, Huelva y algunas zonas de Sevilla, Córdoba y Cáceres, donde los avisos por lluvias fuertes son de color naranja.
Las intensidades de lluvia previstas serán muy destacadas en algunas zonas, con precipitaciones acumuladas de hasta 80 l/m2 en 12 horas, que puntualmente podrían superarse con cierto margen, llegando a acumularse hasta 120 l/m2 en apenas 6 horas en el litoral de Huelva, donde se ha activado el aviso rojo, con un alto riesgo de inundaciones.

Hay activados avisos amarillos en el norte de Extremadura, sur de la provincia de Ávila, oeste de Castilla-La Mancha, la provincia de Cádiz en su totalidad y todo el litoral de Málaga y Granada. Estos avisos son en su mayoría por lluvias fuertes, con distintos umbrales previstos, dependiendo de las zonas, aparte de los avisos por fenómenos costeros adversos (vientos fuertes y temporal marítimo) en todo el litoral onubense y gaditano.
Mañana jueves las lluvias se localizarán a primeras horas en el sureste peninsular, alcanzando también a Baleares, donde la jornada será lluviosa. En la Península se abrirán grandes claros de forma transitoria, para volver a nublarse los cielos el viernes, debido a la llegada de un frente atlántico que esa jornada dejará lluvias abundantes en el noroeste de la Península. A lo largo del fin de semana alcanzarán otras zonas, principalmente de la mitad norte peninsular, aunque en Extremadura también lloverá.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored