Video: un avión cazahuracanes se adentra en el ojo del devastador huracán Melissa revelando un gran efecto estadio

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 con vientos de 280 km/h. Un video de la Fuerza Aérea de EE. UU. muestra el ojo del ciclón y revela la magnitud de su poder destructivo.

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson y se transformó en el fenómeno más violento del Atlántico en 2025. Con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, avanza lentamente sobre el Caribe y deja a su paso destrucción, lluvias torrenciales y apagones generalizados.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) lo calificó como un evento “potencialmente catastrófico”. Las autoridades locales advierten que su paso por Jamaica, Haití, República Dominicana, Cuba y las Bahamas podría superar en daños a cualquier huracán registrado en la última década.

En medio de esta furia atmosférica, un avión C-130 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló el ciclón para recopilar datos críticos sobre su estructura. De esa misión surgió un video estremecedor donde se observa cómo la aeronave atraviesa la pared del huracán y penetra en su ojo, el punto de aparente calma dentro del caos.

El ojo del huracán: una calma mortal

Las imágenes muestran un contraste hipnótico: fuera del ojo, nubes en espiral y ráfagas de más de 250 km/h; dentro, un silencio casi irreal, con cielos abiertos generando un impresionante efecto estadio y un resplandor que engaña. Los pilotos describieron la experiencia como una mezcla de belleza y terror, un instante donde la naturaleza se detiene antes de volver a desatar su fuerza.

meliss
El avión C-130 de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el ojo del huracán Melissa y captó la inquietante calma dentro de la tormenta más poderosa del Caribe.

Cuando el avión salió del centro del sistema, la pared de viento volvió con una violencia que hizo temblar la estructura metálica de la nave. Cada medición, cada segundo de vuelo, aportó información crucial para los meteorólogos que siguen minuto a minuto el comportamiento del huracán Melissa.

Los datos recogidos revelaron una presión central de apenas 900 hectopascales, una cifra que lo sitúa entre los más intensos del siglo. Los especialistas destacan que el video no solo documenta un evento extremo, sino que aporta información vital para mejorar los pronósticos y salvar vidas ante tormentas de este nivel.

Varias islas en estado de emergencia

Jamaica fue el primer país en declarar estado de emergencia y ordenar evacuaciones en las zonas costeras del sur. Las marejadas superaron los cuatro metros de altura y las lluvias acumuladas en algunos sectores se aproximaron a los 700 milímetros, lo que provocó deslizamientos y cortes de energía.

En Haití y República Dominicana, las bandas externas del sistema ya causaron daños en infraestructuras y cultivos. Los organismos de rescate trabajan con recursos limitados, mientras el avance lento del huracán prolonga el impacto sobre las mismas regiones durante días.

Cuba y las Bahamas se preparan para recibir su golpe más extremo, con alertas de marejada ciclónica y ráfagas devastadoras. Los expertos advierten que los efectos de Melissa podrían extenderse más allá de su paso, con semanas de lluvias residuales, erosión costera y brotes de enfermedades vinculadas a la falta de agua potable.

La ciencia detrás del video

El video del ojo, captado por la Fuerza Aérea, se ha convertido en el símbolo visual de esta catástrofe climática. En él, la naturaleza expone su dualidad: belleza y destrucción en un mismo cuadro que nos recuerda cómo el cambio climático amplifica los fenómenos extremos y desafía la capacidad de los países caribeños para resistirlos.

El huracán Melissa es mucho más que un sistema tropical, es la manifestación visible de un planeta que acumula calor y lo libera en forma de energía descontrolada. En la calma azul de su ojo, la Tierra muestra su fuerza y, al mismo tiempo, su advertencia más clara.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored