Hoy, 9 de agosto, el calor más intenso se vivirá en estas 9 ciudades con hasta 42 ºC

La AEMET ha activado un aviso rojo de riesgo extremo en Canarias y naranjas de riesgo importante en nueve comunidades autónomas. ¿Qué ciudades sufrirán las temperaturas más extremas?

El calor más extremo se concentrará en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro, con temperaturas de 40 a 41 ºC a la sombra.

Gran parte de España se encuentra en situación de ola de calor desde el pasado domingo, y esto podría persistir hasta mediados de la semana que viene. Las altas presiones subtropicales han tomado el control de todo el Mediterráneo y gran parte de Europa. Las bajas y el aire frío asociado se ven obligadas a circular muy al norte, descolgándose algunas de ellas en el Atlántico y provocando un fortalecimiento de los anticiclones que afectan a España.

En resumidas cuentas, nuestro país se encuentra bajo los efectos de un domo de calor de larga duración que provocará temperaturas máximas muy altas durante muchos días.

Según las últimas actualizaciones de la AEMET, la ola de calor durará como mínimo hasta el próximo miércoles 13 de agosto. La probabilidad de ocurrencia es superior al 80% y afectará toda España, excepto a la vertiente cantábrica y Baleares.

Nueve comunidades autónomas en aviso naranja por calor y Canarias en riesgo extremo

Hoy se presenta una jornada tórrida en gran parte de España. La AEMET ha activado avisos por altas temperaturas en todas las comunidades autónomas menos Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Baleares.

En Canarias se ha activado el primer aviso rojo de la ola de calor, implicando un riesgo extremo y poco habitual de temperaturas altas en el archipiélago. El aviso rojo se ha activado en el este, sur, oeste y cumbres de Gran Canaria, por máximas de hasta 40 ºC.

Aviso rojo Canarias
Hoy la isla de Gran Canaria tiene aviso rojo por temperaturas de 40 ºC. Mañana se unirán Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife.

A continuación señalamos las zonas que se encuentran en aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas de 37 a 42 ºC.

  • Canarias: 39 ºC en el sur de Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura y 38 ºC en las demás islas.
  • Depresión central de Lleida: 39 ºC
  • Pirineo oscense y sur de Huesca: 38-39 ºC
  • Ribera del Ebro de Zaragoza: 39 ºC
  • Alcarria de Guadalajara: 39 ºC
  • Sur de Ávila: 39 ºC
  • Comunidad de Madrid: 37 ºC en la sierra y 39 ºC en el resto
  • Meseta de Zamora: 39 ºC
  • Norte de Cáceres: 39 ºC
  • Miño de Pontevedra (37 ºC), Ourense y Valdeorras (39 ºC)
  • Valle del Tajo: 40 a 41 ºC
  • Campiña cordobesa, valle del Guadalquivir de Jaén, Morena y Condado: 40 ºC
  • Valle del Guadiana: 40 ºC
  • Villuercas, Montánchez y la Siberia extremeña: 40 ºC

El calor más extremo se concentrará en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Ebro, con temperaturas de 40 a 41 ºC a la sombra. El mayor impacto se producirá en aquellas capitales de provincia donde se superen los 40 ºC, enumeradas a continuación: Córdoba, Ciudad Real y Toledo, Zaragoza y Lleida. De forma puntual, pueden quedarse cerca de los 40 ºC en Sevilla, Jaén, Zamora y Ourense.

El calor más extremo está previsto en el valle del Guadalquivir con hasta 42 ºC.

Además de las capitales de provincia arriba mencionadas, las temperaturas más elevadas en ámbito español se darán en los sectores centrales del valle del Guadalquivir, con máximas de 40 a 42 ºC en Andújar, Montoro, Linares, Écija y Bujalance.

El calor será intenso también en las vegas del Guadiana de Extremadura, con valores de 40 ºC en Montijo y Mérida. En el valle del Tajo se prevén 40 ºC en Coria y Torrijos. Especialmente altas serán las temperaturas hoy en el valle del Ebro, con 40 a 41 ºC en Calahorra, Tudela, Tauste, Alagón y Zuera.