Mañana será el peor día de la ola de calor en Canarias: "con aviso rojo lo mejor es quedarse en casa"
El calor extremo se va a extender hasta el ecuador del mes de agosto. Este fin de semana habrá termómetros marcando 40 ºC en amplias zonas del archipiélago y avisos rojos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología.

El domingo se cumplen siete días de calor intenso en amplias zonas del país y todo apunta a que, al menos, hasta el jueves el mercurio seguirá marcando cifras sofocantes. De confirmarse la duración de esta ola de calor hasta el jueves, se coronará como la quinta más persistente desde que se establecieron en 1975.
Aún restan días de calor extremo, mañana domingo se esperan cifras muy elevadas en gran parte del territorio español. La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos por calor extremo: amarillos en 4 comunidades autónomas, naranjas en 8 y rojos en 1, en las Islas Canarias.
Una masa de aire muy cálido pone a las Islas Canarias en aviso rojo
El fin de semana comienza con avisos rojos activos en la isla de Gran Canaria y que se extenderán a las islas más orientales mañana, domingo. Los modelos meteorológicos ratifican que una masa de aire muy cálido, procedente del norte de África y asociada a una gran dorsal anticiclónica, se potenciará sobre las Islas Canarias.
Una dorsal anticiclónica es una configuración alargada de alta presión, definida por isobaras redondeadas que se extienden desde un anticiclón. En su interior están los máximos de presión, comparados con los puntos adyacentes a esa 'U' invertida.
Hoy el mercurio no se estancará hasta llegar a los 41 ºC. Además, será una noche tórrida en la que las temperaturas apenas bajarán de los 28-30 ºC tanto en zonas de interior como en las proximidades de la costa.

Mañana se extenderán los avisos rojos a la isla de Tenerife y a las islas orientales, se espera que las máximas oscilen entre 40-42 ºC, incluso hasta 43 ºC en puntos de la isla de Gran Canaria, Fuerteventura o Lanzarote, donde además el efecto de los vientos cálidos será más acentuado.
A pesar de que el foco esté en las zonas que alcanzarán valores extremadamente altos, el resto del archipiélago está bajo avisos naranjas durante toda la jornada de hoy y de mañana.
Máxima precaución ante el peligro extremo
La emisión de los avisos por AEMET tienen como misión mantener en alerta a la población ante los fenómenos meteorológicos adversos. Es importante recordar que es imprescindible extremar la precaución ante estos avisos.
Las autoridades reiteran la necesidad de tomar máxima precaución durante este episodio de calor intenso, debido al alto riesgo que representa para la salud. El calor extremo es el fenómeno meteorológico que más muertes causa, ha cobrado la vida de 1.060 personas durante el mes de julio.

Se aconseja limitar la exposición solar en las horas de mayor radiación, mantenerse bien hidratado y prestar especial atención a niños, personas mayores, vulnerables, pacientes con enfermedades crónicas y mascotas.
Además, es fundamental permanecer en lugares frescos y bien ventilados para reducir los impactos del calor extremo. Ante esta situación quedarse en casa o permanecer en refugios climáticos pueden ser las mejores opciones.