"Estas zonas de Andalucía deben prepararse para lluvias de más de 40 l/m2 y vientos de 60 km/h", advierte Andrea Danta

El protagonista del primer fin de semana de otoño astronómico tiene nombre: exGabrielle. En Andalucía dejará lluvias localmente intensas, algunas tormentas, vientos fuertes y una situación marítima bastante alterada.

El ciclón postropical exGabrielle está a punto de irrumpir en la península Ibérica, desestabilizar la atmósfera en amplias zonas de España y ser el protagonista del fin de semana. Ya sin características de huracán y adoptando las de una borrasca postropical, va a dejar lluvias, vientos fuertes con rachas muy intensas y un mar muy agitado.

En el vídeo
ExGabrielle cruzará la Península en los próximos días, debilitándose rápidamente. No obstante, dejará lluvias y tormentas localmente fuertes en Andalucía, así como rachas intensas de viento y mala mar.

En Andalucía, la llegada de exGabrielle traerá cielos muy nubosos en buena parte de la comunidad desde hoy sábado. Mañana llegarán las precipitaciones más extensas, que en algunas zonas podrán ser fuertes y venir acompañadas de tormenta. Además, no se descartan acumulados significativos y rachas de viento fuertes en zonas expuestas.

ExGabrielle dejará acumulados de más de 40 l/m² en puntos de Andalucía

Esta configuración atmosférica va a traer el primer episodio de lluvias de los últimos 3 meses a Andalucía. Aún con cierta incertidumbre por ser un sistema intenso y reducido en extensión.

Las lluvias asociadas a exGabrielle comenzarán por el oeste de Andalucía.

El paso de un frente frío que precede a la borrasca postropical va a dejar cielos completamente cubiertos en la jornada de hoy en amplias zonas. Mañana, a las 6 de la mañana se prevén las primeras lluvias en la provincia de Cádiz.

Ya con el centro de la baja al oeste de la provincia de Huelva, los vientos ábregos cargados de humedad impulsarán las precipitaciones iniciales del día a las 7 de la mañana en amplias zonas de provincia onubense. A medida que avance la jornada, se irán extendiendo hacia la provincia de Sevilla, Córdoba y Málaga. En las primeras horas de la tarde, llegarán las lluvias a Jaén.

Las precipitaciones pueden ser localmente intensas, sobre todo en las provincias de Huelva y Sevilla, donde se esperan más de 15 l/m2 pudiendo ser persistentes y acumulando más de 30 l/m2 en 6 horas. La AEMET ha activado avisos amarillos, desde las 12 horas, en las comarcas del Condado, Andévalo y en la Sierra de Huelva, también en la campiña sevillana y Sierra Norte de Sevilla, que se mantendrán activos hasta el final de la jornada.

Este episodio, con exGabrielle ya degradándose, dejará acumulados muy significativos el lunes, ya que en amplias zonas de la comunidad las lluvias persistirán desde la madrugada. La cantidad de precipitación podrá ser de más de 35 l/m2 en la provincia de Cádiz, más 40 l/m2 en el puntos de la provincia de Córdoba y sobrepasarán los 50 l/m2 en Jaén.

La última actualización del modelo europeo prevé acumulados locales de más de 50 l/m2.

Con avisos ya activos, para el lunes, por acumulados en el Estrecho y en Sol y Guadalhorce, se recomienda estar al tanto de las actualizaciones de estos avisos, ya que podrían variar y extenderlos hacia otras zonas.

El viento soplará con rachas de más de 60 km/h

El ciclón postropical no solo dejará lluvias, sino también fenómenos adversos como rachas de viento fuertes y un oleaje intenso. El viento se sentirá con fuerza, sobre todo, en la zona oeste de la comunidad donde superarán fácilmente los 30 km/h.

Además, los picos podrían ser muy intensos, dejando rachas de más de 50 km/h, en la ciudad de Cádiz se espera que sean de 51 km/h, en Huelva de 53 km/h, Córdoba alcanzará los 56 km/h y se superarán ligeramente las rachas de 60 km/h en Sevilla.

Mañana domingo será una jornada dominada por el viento sobre todo en la mitad oeste de la comunidad y en la provincia de Almería.

También se notará la intensidad de este en la costa de Almería, con vientos que rebasarán los 40 km/h y rachas de 70 km/h. Los picos más altos se registrarán en las primeras horas de la tarde.

Se prevé un importante temporal de mar en las zonas costeras de Andalucía occidental. En lo referente a las temperaturas, las mínimas experimentarán un ligero ascenso en comparación con jornadas previas, mientras que las máximas se verán limitadas por la nubosidad y las precipitaciones, dejando un ambiente más fresco y marcado por la humedad.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored