Vídeo: ¡Impacto brutal! El huracán Gabrielle azota las islas Azores con vientos extremos y olas de hasta 14 metros

Tras golpear el archipiélago portugués con ráfagas de hasta 185 km/h y un fuerte oleaje que ha obligado a clausurar varios puertos, el sistema avanza por el Atlántico en dirección a la Península Ibérica, ya como ciclón postropical.
El huracán Gabrielle continúa su avance imparable por el océano Atlántico en dirección a la Península Ibérica.
Pero antes, ha tocado tierra en las islas Azores (Portugal) donde ha provocado rachas de viento de 185 kilómetros por hora, lluvias, tormentas intensas y temporal en el mar, donde se han registrado olas de hasta 14 metros.
Allí, Gabrielle, aunque en transición posttropical, ha desatado vientos huracanados y lluvias torrenciales que han mantenido en tensión a los isleños.
Más de un centenar de incidencias
En el punto más crítico, se han registrado ráfagas máximas de 185 km/h en la Serra de Santa Bárbara, en la isla de Terceira.
Gabrielle cruza a esta hora Azores.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) September 26, 2025
En la imagen de satélite se puede apreciar como ha perdido su estructura, avanzará hacia la península ibérica como ciclón postropical. https://t.co/XTN5iupjFe
También se han reportado daños en el aeródromo de La Graciosa, techos arrancados en viviendas y la caída de árboles y postes en múltiples islas.
Hasta el momento, los servicios de emergencia han contabilizado más de un centenar de incidencias relacionadas con el temporal, sin que, afortunadamente, se tenga que lamentar ningún herido ni víctima mortal.
Un mar embravecido
El paso de Gabrielle ha generado un mar colérico, con olas gigantes que han golpeado la costa del archipiélago y han provocado inundaciones costeras y fuertes corrientes.
Los puertos en Madalena (isla de Pico), Lajes (isla Terceira) y Horta (isla de Fayal) han tenido que ser clausurados. También se ha tenido que suspender la actividad en los aeropuertos.
Las autoridades recomiendan a la población evitar salir a la calle, mantenerse lejos de la costa y seguir las indicaciones de Protección Civil hasta que el temporal amaine definitivamente.
En las Azores ha sido una noche difícil por el paso del huracán Gabrielle, que ha tenido el archipiélago portugués en alerta roja hasta esta mañana
Telediarios de TVE (@telediario_tve) September 26, 2025
El viento ha llegado a alcanzar los 185 km/h, con fuerte oleaje y lluvias intensas
️https://t.co/naWgyi6usv pic.twitter.com/VFwfokLsww
Aunque, según los boletines del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Gabrielle ya se aleja de las Azores, aún está generando fenómenos marítimos que se propagan hacia la costa portuguesa y el noroeste de España.
Incertidumbre sobre los efectos de Gabrielle en la Península Ibérica
Durante el fin de semana, se espera que Gabrielle llegue a la Península ibérica ya como una borrasca postropical, aunque hay escenario que no descartan que se mantenga como depresión o tormenta subtropical.
Sin embargo, los servicios meteorológicos de España y Portugal se mantienen en alerta ante la posible aparición de vientos intensos y precipitaciones localmente fuertes en la costa lusa y en las provincias españolas de Extremadura, Galicia y Andalucía.
El ex-huracán Gabrielle ya ha pasado por nuestra vecina macaronésica de Azores
— Ángel (@soyangeln) September 26, 2025
En las islas más occidentales ha dejado acumulados importantes de forma local a causa del relieve y la orografía, como suele pasar en La Palma, El Hierro, Tenerife o Gran Canaria pic.twitter.com/RcV05PGx9y
En algunos puntos podrían llegar a acumularse más de 50 litros por metro cuadrado entre el domingo y el lunes. Así que, mucha precaución en las próximas horas en las regiones costeras en riesgo, que podrían verse afectadas por marejadas peligrosas y fuertes corrientes.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored