Entre mañana y el domingo el calor extremo estallará en tormentas con 'reventones' en estas zonas de España

La ola de calor no da tregua en España, pero en estos próximos días llegarán algunos cambios que se traducirán en la formación de tormentas que dejarán fenómenos adversos en varias regiones.

Aunque el gran protagonistas de esta semana en el panorama meteorológico de España será el calor intenso y persistente, en las próximas jornadas vamos a notar algunos pequeños cambios. El paso de pequeñas ondas o bolsas de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de nubosidad convectiva en la Península, dando lugar a algunas tormentas.

¿Qué es un reventón
Se trata de una corriente de aire descendente muy intensa que cae desde nubes convectivas o de tormenta. Al llegar al suelo, se producen vórtices horizontales en los que el viento se acelera, con rachas pueden alcanzar o superar los 100 km/h.

Los reventones suelen durar de 5 a 20 minutos y pueden extenderse a lo largo de hasta 10 kilómetros. Hay de diversos tipos: húmedos, cálidos y secos.

Más que las precipitaciones asociadas, habrá que vigilar la probabilidad de que produzcan fenómenos adversos como los reventones, que suelen hacer acto de presencia en situaciones meteorológicas como la actual. También será importante seguir de cerca la actividad eléctrica, ya que el riesgo de incendios será muy alto o extremo en gran parte del país.

En los próximos días se prevén tormentas en varias zonas de España

La combinación de calor muy intenso, convergencia de vientos en superficie y esta ligera inestabilidad en altura ayudará a que las tormentas hagan acto de presencia durante la segunda mitad de la semana. Aunque se están hablando de tormentas "secas", hay que matizar que lo que sucede realmente es que la precipitación no llega al suelo al evaporarse antes.

En los mapas de viento previsto a unos 9000 m, se intuyen las ondas o pequeñas depresiones en altura que afectarán a la España peninsular en las siguientes jornadas.

Según nuestro modelo de referencia, mañana los núcleos tormentosos estallarán a partir del mediodía en Andalucía, sureste de Extremadura, Ciudad Real, puntos de montaña del interior este y en el Pirineo, sin descartar alguna célula aislada en el Sistema Central y la Cordillera Cantábrica. La actividad eléctrica será notable, mientras que las precipitaciones serán en general escasas, con posibles chaparrones en Sierra Nevada y el Pirineo.

El viernes la actividad tormentosa irá a más, siendo más probable en Andalucía, cordillera pirenaica, entorno del Sistema Ibérico, Extremadura, Sistema Central, interior de la mitad este, sur y oeste de Castilla-La Mancha, Cordillera Cantábrica y áreas de montaña de Galicia. Salvo en el Pirineo y en algún otro sector de montaña, estas células convectivas apenas dejarán lluvia, y sí muchos rayos.

Los mapas anticipan que durante el fin de semana las tormentas se extenderán a más regiones. Aparecerán en Aragón, interior de la mitad este, Ibérico norte, Pirineos, zonas de montaña de Andalucía, Ibérico norte, comarcas interiores catalanas y en el noroeste, en áreas montañosas. Estos días se pueden registrar aguaceros localmente intensos en el Pirineo, Sistema Ibérico y Sierra Nevada.

Atención a la actividad eléctrica y al riesgo de reventones

Como advertíamos hace unas líneas, preocupa la actividad eléctrica, ya que el riesgo de incendios será muy elevado ante las altísimas temperaturas y la baja humedad que habrá en gran parte de España en las siguientes jornadas, por lo que es vital seguir las recomendaciones y avisos de organismos oficiales.

Durante los próximos días se espera bastante actividad eléctrica en algunas zonas de la España peninsular: atención al riesgo de incendios.

Por otro lado, asociados a estas tormentas se producirán probablemente algunos reventones cálidos o secos, con rachas que pueden sobrepasar localmente los 80 km/h, capaces de generar algunos daños materiales y causar variaciones bruscas en las temperaturas. Lo único positivo es que esta nubosidad convectiva frenará el ascenso del mercurio allí donde aparezca.