Entre el viernes y el domingo las lluvias llegarán a Galicia, a las comunidades cantábricas, Aragón y Cataluña

Tras un comienzo de semana con calor muy intenso en gran parte de España, a partir de mañana las ondulaciones del chorro polar traerán un cambio de tiempo en forma de lluvias y tormentas a varias comunidades.

Como venimos explicando en estos últimos días en Meteored, en esta primera parte de la semana el ascenso de una dorsal subtropical muy robusta sobre la vertical de nuestro territorio está dejando un ambiente estable en casi todo el país, así como temperaturas muy altas en la mayoría de las regiones. Incluso en el valle del Miño tocarán los 40 ºC este miércoles.

¿Qué es el chorro polar?
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre.

Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.

No obstante, como ya comentamos a partir de mañana vamos a notar un cambio de tiempo en varias comunidades que vendrá de la mano de las ondulaciones del chorro polar, con una vaguada y el posterior paso de una borrasca fría por el entorno de la Bretaña francesa. Esto provocará la llegada de varios frentes y líneas de inestabilidad que repartirán lluvias y tormentas localmente fuertes entre el viernes y el domingo.

Una vaguada traerá tormentas intensas el viernes en estas zonas

Mañana jueves el viento irá rolando a oeste y noroeste en el tercio septentrional peninsular, acumulando nubosidad que dejará precipitaciones en la vertiente cantábrica, que serán de mayor entidad en aquellos sectores mejor expuestos a estos flujos. El viernes la vaguada cruzará el norte, y como ya analizamos en Meteored favorecerá el desarrollo de nubes convectivas en varias zonas.

La vaguada se adentrará en la Península a lo largo del viernes, quedando las comunidades bajo el frente de ataque de la misma.

El tercio septentrional quedará bajo el sector de divergencia de la onda, el más inestable de la misma, a lo que hay que añadir el intenso calor, la convergencia de vientos en superficie y el plus de energía que aportan los mares Mediterráneo y Cantábrico, con aguas anormalmente cálidas para la época del año. Por tanto, tenemos todos los ingredientes para que los núcleos tormentosos presenten un alto grado de organización, con la probable formación de supercélulas, líneas de turbonada o sistemas convectivos.

Nuestro modelo de referencia prevé lluvias en las comunidades cantábricas y Galicia, donde serán de cierta intensidad e ir acompañadas de tormenta. Sin embargo, tendremos que estar pendientes de la situación en Euskadi y Navarra, donde se pueden desarrollar células muy activas por la tarde y que podrían dejar bastantes litros en poco tiempo y de fenómenos adversos como granizo de gran tamaño o vendavales.

Fin de semana con lluvias y tormentas localmente fuertes en el norte

El sábado el viento del oeste y el cierzo arreciará en las comunidades septentrionales. Las lluvias seguirán cayendo en Galicia, comunidades cantábricas, Navarra e incluso podrían adentrarse en el Ibérico norte. Por la tarde crecerán chubascos tormentosos en el Pirineo aragonés y en puntos de Cataluña, que localmente descargarán con intensidad, sin descartar que de forma mucho más aislada y débil aparezcan en otros lugares de noreste.

En algunas zonas se acumularán más de 50 l/m2, con riesgo de anegamientos y algunas inundaciones súbitas allí donde descarguen las tormentas más intensas.

El domingo las regiones del norte seguirán bajo la influencia de esta baja atlántica que irá avanzando por el norte del mar Cantábrico. Un sistema frontal asociado a la depresión traerá nuevas precipitaciones localmente fuertes y tormentosas a Galicia, Cantabria y Asturias, y que se irán trasladando por el norte de Castilla y León, Navarra y Euskadi. También por la mañana habrá algunos chaparrones en Aragón, Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Aunque la incertidumbre es alta, a últimas horas las tormentas se intensificarían en Navarra y Aragón, de acuerdo con las últimas actualizaciones del modelo de cabecera de Meteored, que no descarta que se den aguaceros muy fuertes y acompañados de fenómenos adversos. Más allá del fin de semana la dorsal subtropical parece que volverá a ganar terreno, si bien es verdad que los mapas muestran el posible paso de nuevas ondas o vaguadas.