En unas horas la borrasca impactará con la España peninsular: una espiral de nubes dejará lluvias en estas comunidades

En estas próximas horas el centro de la borrasca impactará contra el norte peninsular, generando una espiral nubosa a su alrededor que dejará lluvias, nieve y alguna tormenta en varias comunidades.

A lo largo de este Sábado Santo notaremos los efectos de la borrasca que tocará tierra en el norte peninsular en las próximas horas, dejando nuevos chubascos, tormentas, fuertes vientos, nieve y un importante temporal marítimo en el norte, en especial en las costas gallegas. Además, las temperaturas bajarán de forma generalizada debido a la entrada de aire polar dirigido por los vientos del noroeste.

En el vídeo
La borrasca tocará tierra en el norte de la Península a últimas horas del Sábado Santo, generando una espiral nubosa en torno a su centro que dejará precipitaciones en varias comunidades.

Esta baja en superficie ha interaccionado con una lengua de aire frío en altura, lo que ha ayudado a que entre ayer y hoy se haya profundizado. Nos espera una recta final de la Semana Santa marcada por la incertidumbre en muchas procesiones, ya que los aguaceros saltarán nuevamente en muchas zonas de nuestra geografía.

El centro de la borrasca llega hoy a la España peninsular

Hoy tendremos muy cerca el centro de la borrasca, con frentes y líneas de inestabilidad cruzando la Península. En la primera parte del día esperamos chubascos localmente intensos y tormentosos en Cataluña, Aragón y Pirineos. Las lluvias se intensificarán en Galicia, sobre todo en las comarcas del norte y de la mitad occidental, siendo puntualmente fuertes.

La aproximación del centro de la borrasca provocará que el viento arrecie en casi todo el país en las próximas horas.

En las demás regiones peninsulares, las precipitaciones irán a más también en el entorno de la Ibérica, Montes de Toledo, Castilla y León y puntos de Andalucía. Se quedarán al margen buena parte del litoral mediterráneo, Baleares y algunas comarcas del extremo occidental.

Esta tarde una espiral nubosa asociada a la borrasca dejará chaparrones

Esta tarde la situación será bastante adversa en Galicia, ya que el centro de la depresión se situará muy cerca de la comunidad. Las precipitaciones caerán con fuerza en varias comarcas, con probables tormentas, extendiéndose a Asturias y Castilla y León. Las tormentas se mantendrán en Cataluña y Aragón, tendiendo a disiparse al final del día.

La borrasca impactará contra el norte peninsular en la tarde de este Sábado Santo, aunque ya más debilitada. Nuestros mapas intuyen perfectamente una espiral nubosa en torno a su núcleo, con precipitaciones que irán trasladándose hacia La Rioja, la meseta sur, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, perdiendo organización e intensidad

El resto de la Península verá cómo crecerán las nubes, repartiendo chaparrones irregulares, algo típico a mediados de abril. Cabe destacar que debido a la llegada de esta masa de aire fría, volverán a repetirse las granizadas en diversas regiones, aunque en principio no se prevé granizo de gran tamaño. En Canarias lloverá en las islas de mayor relieve y en Baleares se producirán algunos chubascos.

El centro de la borrasca tocará tierra esta tarde en el norte de la Península, con bandas nubosas en torno a su núcleo que se extenderán por varias comunidades.

Como hemos explicado en estos últimos días, será un Sábado Santo desapacible por el descenso térmico y el viento, que soplará con rachas fuertes en amplias zonas. La cota de nieve se desplomará hasta los 1100-1400 metros, con nevadas más importantes en el Pirineo, sector occidental de la Cordillera Cantábrica, Montes de León y cumbres del Sistema Central.

¿Qué pasará a partir del Domingo de Resurreción?

Mañana el embolsamiento de aire frío en altura permanecerá sobre nuestra vertical, originando chaparrones irregulares en la Península. Serán localmente intensos y tormentosos en las comunidades del Mediterráneo y Andalucía. En cambio, persistirán más en Galicia y la vertiente cantábrica. La inestabilidad se retirará a últimas horas de muchas comunidades.

La recta final de la Semana Santa estará pasado por agua en casi toda España, con acumulados de más de 50 l/m2 en Galicia y cara sur del Pirineo.

De cara a la próxima semana, los modelos indican que la estabilidad iría ganando terreno de forma progresiva, con ambiente más estable y temperaturas en ascenso. No obstante, el chorro polar podría seguir trazando meandros, lo que abriría la puerta a la llegada de nuevos descuelgues de aire frío en nuestro entorno.