Sábado Santo y Domingo de Resurrección con tormentas fuertes en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana

Una nueva borrasca traerá un ambiente inestable en la recta final de la Semana Santa. A las lluvias asociadas a los frentes, habrá que sumar el riesgo de chubascos y tormentas vespertinos en el noreste.

Tras una pequeña tregua, retorna la inestabilidad a la Península en los próximos días, debido al aislamiento de una profunda DANA. La gota fría se descolgará hoy al suroeste de Irlanda, situándose mañana sobre la vertiente cantábrica. El tercio nordeste peninsular quedará en la zona delantera, que acostumbra a ser la más efectiva en cuanto a tormentas.

En el vídeo
Las precipitaciones se extenderán por amplias zonas de la Península por la aproximación de la borrasca coincidiendo con la recta final de la Semana Santa. En algunas regiones serán intensas y tormentosas.

El Domingo de Resurrección, esta bolsa de aire frío presentará varios vórtices y uno de ellos saldrá por la Comunidad Valenciana en dirección a Baleares. Esta situación favorecerça el desarrollo de algunos chubascos fuertes con tormentas, preferentemente en la vertiente mediterránea.

Los chubascos se intensificarán en el noreste durante el Sábado Santo

Dos frentes fríos recorrerán mañana la Península casi de forma simultánea, separados por apenas un centenar de kilómetros. Los sistemas frontales dejarán precipitaciones en amplias zonas de la Península, con acumulados superando los 20 l/m2 en Galicia, vertiente cantábrica, la meseta norte, áreas de la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha.

Las precipitaciones se reactivarán mañana al llegar al noreste peninsular, donde descargarán con fuerza.

A partir del mediodía, el calentamiento diurno favorecerá el desarrollo de tormentas en los frentes a su llegada al nordeste, con chubascos y tormentas en Aragón y Cataluña.

Mañana sábado se activarán avisos de la AEMET por lluvias persistentes y localmente fuertes. Se esperan acumulados importantes en el noroeste de A Coruña, litoral occidental asturiano y Pirineo oscense. En estas zonas se prevén localmente 40 l/m2 o más en 12 horas. En estas zonas las lluvias serán persistentes, pero no alcanzarán intensidad fuerte.

En las depresiones centrales de Tarragona, Lleida y Pirineo de Lleida, en cambio, los avisos serán por lluvias fuertes, pudiendo acumular hasta 15 l/m2 en 1 hora. Estas zonas también estarán en aviso por tormentas, añadiéndose el prelitoral sur de Tarragona. A modo de resumen, mañana sábado las tormentas se concentrarán en Cataluña, más probables durante la tarde, con la llegada del frente frío.

Domingo de Resurrección pasado por agua en muchas zonas

El domingo será un día plomizo en gran parte de la Península, con lluvias débiles a moderadas. Las cantidades de precipitación oscilarán entre 1 y 5 l/m2 en gran parte de la geografía peninsular, pero las siguientes zonas despuntarán con hasta 20 l/m2 previstos: Galicia, Asturias, Cantabria, litoral del País Vasco, norte de Navarra, Sistema Central, Sierra de Gredos, Sistema Ibérico y Sierras del sureste.

En puntos del Pirineo oscense superarán los 50 l/m2 en la recta final de esta Semana Santa.

En las horas centrales del día aparecerán chubascos fuertes y tormentas en el interior de la Región de Murcia, Almería, Alicante y Valencia, desplazándose hacia el litoral. Estas serán las únicas zonas de España donde el domingo se escuchará tronar.

La AEMET no ha activado avisos por el momento, pero podría hacerlo en las próximas horas. Al igual que el sábado, estos aguaceros alcanzará su intensidad máxima en las primeras horas de la tarde, viéndose potenciados por el pico de calentamiento diurno.