Al menos 69 víctimas en los últimos días: ¿por qué los rayos matan a tanta gente en India y Nepal?
India y Nepal se han visto afectados en los últimos días por varias tormentas violentas acompañadas de una importante actividad eléctrica. Por desgracia, decenas de personas han sido alcanzadas por rayos.

Varias decenas de personas fueron alcanzadas por los rayos la semana pasada entre India y Nepal, un fenómeno que por desgracia se ha vuelto cada vez más recurrente en los últimos años en esta parte del mundo.
Varias docenas de víctimas en los últimos días
Asia ha sido testigo en los últimos días de una sucesión de tormentas, especialmente entre India y Nepal, algunas de ellas virulentas e incluso mortales. Las tormentas han venido acompañadas de intensas lluvias, violentas ráfagas de viento y, sobre todo, de una potente actividad eléctrica.
Los gobiernos de los países afectados han anunciado que 69 personas fueron alcanzadas por los rayos la semana pasada en el estado de Bihar, al este de la India, y en Nepal, durante una virulenta tormenta que se produjo entre el miércoles 9 y el viernes 11 de abril.
In a shocking incident at Teerthanker Mahaveer University in Moradabad, lightning struck five students who had taken shelter under a tree during heavy rain. CCTV footage of the terrifying moment has surfaced, showing a sudden flash as the students stood beneath the tree. The pic.twitter.com/BNTjHUfuUB
— India Today NE (@IndiaTodayNE) April 12, 2025
Las autoridades de Bihar encargadas de la gestión de catástrofes declararon el sábado 12 de abril que al menos 61 personas habían muerto como consecuencia de la caída de rayos entre el jueves y el viernes, mientras que las autoridades nepalesas informaron de 8 víctimas entre el miércoles 9 y el jueves 10 de abril.
Un fenómeno desgraciadamente recurrente
Por desgracia, el número de víctimas de rayos es especialmente elevado cada año en esta parte del mundo, sobre todo en la India. Las autoridades indias registraron 1.900 víctimas de rayos en 2024, y también indicaron que el número de rayos mortales había aumentado considerablemente en los últimos años.
Entre 1967 y 2020, los rayos mataron a 101.309 personas en la India, con una marcada aceleración entre 2010 y 2020, según un informe elaborado por un equipo de investigadores dirigido por la Universidad Fakir Mohan de Odisha (este del país). La media de muertes causadas por rayos al año por Estado en India pasó de 38 en el periodo 1967-2002 a 61 de 2003 a 2020.
En comparación se decía que de 10 a 15 personas perdían la vida al año en España como consecuencia del impacto de un rayo. Sin embargo, de acuerdo con los datos del INE, en estos últimos años lo habitual suele ser entre 0 y 3 personas.
¿A qué se debe un número tan elevado de víctimas?
Hay varias razones que explican el exceso de muertes relacionadas con los rayos en la India. Por un lado, la India es uno de los países más densamente poblados del mundo, con una densidad de población especialmente elevada. En segundo lugar, India es una de las zonas con mayor densidad de rayos del mundo, sobre todo alrededor del Himalaya y en el este del país.
Dont take shelter under a tree during lightning / rain
Sri Lanka Tweet (@SriLankaTweet) March 13, 2021
Video - Lightning struck four horticulture staffers in India. One dead, three injured.#Lightningstrikes #Lightning #StaySafe https://t.co/cn3qTsu3Jh
Además, el ascenso de las temperaturas asociado al calentamiento global favorece fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. El aumento de la temperatura del aire provoca un aumento del vapor de agua, que alimenta las corrientes de aire caliente que se encuentran con masas de aire más frío a mayor altitud, desencadenando violentas tormentas y una actividad eléctrica cada vez más virulenta.
Por último, el elevado número de víctimas en India también puede atribuirse a la ineficacia de los sistemas de alerta y a la falta de conocimientos de la población sobre cómo reducir el riesgo de caída de rayos. No es infrecuente que un solo relámpago cause muchas víctimas, sobre todo cuando los agricultores se refugian de la lluvia situándose bajo un árbol.
Se dan todos los elementos para que todos los años se produzcan accidentes durante las fuertes tormentas, sobre todo entre junio y octubre, durante la temporada de los monzones, cuando las tormentas son especialmente recurrentes en todo el país.
Referencia de la noticia :
Des impacts de foudre ont tué au moins 69 personnes en Inde et au Népal en trois jours, Ouest-France, 12 abril de 2025