El modelo europeo avisa: este jueves una línea de turbonada podría dejar pedrisco y vendavales en estas zonas de España
Mañana se espera una situación bastante adversa en las comunidades del este. Además de las fuertes lluvias, las tormentas podrían dejar estos otros fenómenos adversos durante la tarde de este jueves.

La actualidad meteorológica nos pone de frente un nuevo episodio de fuertes tormentas en algunas regiones de España. Durante esta semana, seguimos con el dominio del aire frío y las bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera.
Ello se traduce en un tiempo tormentoso y fresco para la época, que continuará durante las jornadas venideras. Mañana jueves la Península estará bajo la influencia de una amplia vaguada, con temperaturas de -20 a -22 ºC a unos 5500 metros de altura.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
El fuerte calentamiento diurno en la Península dará lugar a la formación de una borrasca térmica, que atraerá un flujo de aire húmedo desde el Mediterráneo. Las convergencias de viento entre los diferentes frentes de brisa y la orografía servirán de mecanismo de disparo para la convección profunda.
Riesgo de pedrisco en estas comunidades mediterráneas
Los aguaceros tormentosos pueden ser localmente fuertes mañana jueves en la Comunidad Valenciana, interior de la Región de Murcia, comarcas interiores del sur de Galicia, meseta de Salamanca, Sistema Central, Comunidad de Madrid, litoral central catalán, extremo sur de Aragón, extremo este de Castilla La Mancha y sierras orientales de Andalucía.

En todas estas regiones dominará la convección diurna, potenciada por el calentamiento solar, con tormentas desde el mediodía hasta las últimas horas de la tarde. Los chubascos dejarán acumulados entre 15 y 20 l/m2 en 1 hora, pudiendo provocar inundaciones relámpago.
Especialmente adversa será la situación en el interior sur de Valencia entre el mediodía y las 22:00 h de la noche. La AEMET ha activado un aviso naranja por tormentas en esta zona por riesgo importante de tormentas intensas, que podrían ir acompañadas de granizo grande.
Los primeros chubascos se formarán en Albacete y Cuenca hacia el mediodía, ganando organización e intensidad rápidamente. Está previsto que durante la tarde estas tormentas entrarán en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia desde el interior, dirigiéndose hacia la costa.
La situación más complicada se espera en el interior sur de Valencia: probable pedrisco
Aunque gran parte de estas zonas se verán afectada, la máxima intensidad de las tormentas se prevé en la provincia de Valencia, especialmente en las comarcas del interior sur. Habrá valores discretos de cizalladura hacia el sur de la comunidad, solapados con abundante energía disponible para las tormentas.

Por ello, es posible la ocurrencia de pedrisco, con granizo superior a 2 cm de diámetro, pudiendo ocasionar daños en las cosechas. Según el ESSL, la probabilidad de pedrisco será de hasta un 10% en las horas centrales del día.
Una línea de turbonada podría alcanzar el litoral por la tarde
Algunos modelos de alta resolución intuyen la organización de las tormentas en una línea de turbonada, que avanzaría de oeste a este, llegando a bastantes poblaciones al final de la tarde.
Por ello, la AEMET mantiene aviso amarillo en toda la Comunidad Valenciana y a casi toda la Región de Murcia por tormentas y acumulados de precipitación de hasta 20 l/m2 en 1 hora, hasta las 22:00 horas. Es posible que esta línea de tormentas se mantenga activa sobre el Mediterráneo, alcanzando el archipiélago balear en la madrugada del viernes.