Duncan Wingen sobre las lluvias fuertes del sábado en Andalucía y Extremadura: "un río atmosférico las reforzará"
Una borrasca satélite al sur de Claudia y un extenso río atmosférico enviarán mañana un frente de lluvias al suroeste de la España peninsular. Se prevén acumulados de más de 60 l/m2 en apenas 24 horas.

Una borrasca satélite se formará al sur de Claudia en las próximas horas. Esta baja secundaria llevará asociados un frente cálido y otro frío, que mañana reactivarán las lluvias en el cuadrante suroeste peninsular. A ello se sumará la influencia del aire frío en altura, favoreciendo la convección.
Se trata de una franja larga, estrecha y transitoria en la que se produce un transporte horizontal de vapor de agua, y suele estar asociado a corriente en chorro en bajos niveles por delante de un frente frío de una borrasca. El vapor de agua en los ríos atmosféricos es suministrado por fuentes de humedad tropicales y/o extratropicales.
Además, la posición de estos centros de acción canalizará un río de humedad o atmosférico que impactará contra la Península. Debido a todo esto, la AEMET ha activado mañana sábado avisos en siete comunidades autónomas, entre los que se encuentran las lluvias intensas y persistentes, tormentas y temporal marítimo.
Un río atmosférico detrás de las lluvias intensas previstas en Andalucía y Extremadura
Para mañana sábado, el río atmosférico conectará el Caribe con España, discurriendo por todo el Atlántico gracias al efecto palanca de dos borrascas (una de ellas Claudia). Este río de humedad enviará abundante vapor de agua hacia la Península, intensificando las lluvias en la cara sur de los principales sistemas montañosos.

Mañana sábado, será un día pasado por agua en Andalucía y Extremadura. El modelo europeo prevé acumulados superiores a 15 l/m2 de manera generalizada en ambas comunidades, excepto por la provincia de Almería, donde apenas lloverá. En la provincia de Cádiz, Sierra Morena y los Montes de Málaga, podrían caer más de 40 l/m2 a lo largo de la jornada, con un máximo pluviométrico superior a 50 l/m2 en Grazalema.
En el caso de Extremadura, donde más lloverá será en la provincia de Cáceres, con registros de 20 a 50 l/m2. Los mayores acumulados se prevén en el Sistema Central extremeño, particularmente en la Sierra de Gredos, con más de 50 l/m2 en 12 horas. En esta zona, el río atmosférico potenciará las lluvias por realce orográfico.
Por el momento, la AEMET ha activado avisos amarillos en las siguientes regiones de ambas comunidades.
- Norte de Cáceres: 40 l/m2 en 12 horas
- Sur de Badajoz: 40 l/m2 en 12 horas y 15 l/m2 en 1 hora
- Aracena, Sierra de Pedroches y Sierra norte de Sevilla: 40 l/m2 en 12 horas, 20 l/m2 en 1 hora y avisos por tormentas
- Costa granadina, Sierra Nevada y Alpujarras: 60 l/m2 en 12 horas y 20 l/m2 en 1 hora
- Sol y Guadalhorce, Ronda y Axarquía: 60 l/m2 en 12 horas y 20 l/m2 en 1 hora
- Cádiz: 40 l/m2 en 12 horas, 20 l/m2 en 1 hora y tormentas
Es probable que alguno de estos avisos suba a naranja por riesgo importante de lluvias persistentes. Las lluvias más abundantes se darán con la entrada del frente, a partir de las primeras horas de la tarde.

Durante la tarde y hasta la noche, el frente cruzará Andalucía de oeste a este. A últimas horas llegarán al extremo oriental, según el modelo europeo.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored