Atención, España: el sábado 15 se prevé otra embestida de la borrasca Claudia. Lluvias fuertes en 7 comunidades

Durante este fin de semana la borrasca Claudia se acercará a España, dejando un ambiente inestable en la mayor parte del país. Este sábado las lluvias irán a más, siendo localmente intensas en varias comunidades.

La borrasca Claudia seguirá dejando precipitaciones en la mayor parte de España en los próximos días. En lo que queda de viernes las precipitaciones más abundantes, fuertes y persistentes se concentrarán en Andalucía occidental, el Pirineo, Sistema Central y oeste de Galicia, la Cordillera Cantábrica y Alborán. En algunos lugares llueve sobre mojado, con ríos crecidos.

Se esperan rachas muy fuertes de viento de componente sur en las montañas de Mallorca, así como en las cordilleras del centro y norte peninsular, el Cantábrico oriental y litorales atlánticos, y que serán localmente huracanadas en cumbres de montaña.

Claudia se acerca a España
Este fin de semana la borrasca Claudia se aproximará a la Península, debilitándose progresivamente. La jornada más complicada será la del sábado, con lluvias localmente intensas y tormentosas en varias comunidades.

Las temperaturas bajarán de forma generalizada, siendo notable la caída de las máximas en el Pirineo, zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha. No obstante, predominarán los aumentos en el valle del Ebro y la fachada oriental peninsular, donde el polvo sahariano poco a poco tenderá a retirarse.

Mañana un frente muy activo dejará lluvias y tormentas localmente fuertes

Mañana la borrasca Claudia seguirá estacionaria al noroeste de la península, dejando cielos muy nubosos y precipitaciones en la mayor parte del territorio, menos probables y dispersas en el Cantábrico y el extremo sureste. Serán fuertes y persistentes en el Pirineo, Sistema Central, Estrecho, Alborán y oeste de Galicia, donde irán acompañadas de tormentas ocasionales.

El frente, reforzado por un río de humedad, dejará precipitaciones localmente intensas y tormentosas a lo largo de este sábado.

Por la tarde entrará un frente muy activo que se verá reforzado por un río de humedad, con tormentas y granizo ocasional en el cuadrante suroeste, fuertes y persistentes e incluso localmente muy intensas en zonas de Andalucía occidental y Extremadura, sin descartar el oeste de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.

La probabilidad de algún chubasco disperso y ocasional en ambos archipiélagos será baja. Nevará en las principales zonas de montaña a partir de 2000-2200 metros. Las temperaturas máximas subirán en el entorno de Alborán, sierras del sureste peninsular y el interior de Cataluña, pero descenderán en el resto del nordeste, el norte de la meseta sur y Baleares.

Las precipitaciones serán fuertes y persistentes en el norte de Aragón, noroeste de Cataluña, suroeste de Castilla y León, oeste de Galicia, norte de Extremadura, Ceuta, y sur y oeste de Andalucía, donde irán acompañadas de algunas tormenta.

El viento del sur-suroeste soplará con rachas fuertes en Baleares, Ampurdán, y litorales atlánticos y del sureste peninsular. Las más intensas las esperamos en zonas montañosas y en los litorales atlánticos, así como en otras regiones del interior del suroeste al paso del frente.

El domingo Claudia se debilitará, pero seguirá repartiendo precipitaciones

En la jornada del domingo la borrasca Claudia tenderá a rellenarse, perdiendo intensidad, pero todavía dejará nubosidad en la mayor parte de la península y Baleares. No obstante, los cielos tenderán a despejarse en el este y las islas.

En lo que queda de semana las lluvias serán muy cuantiosas en el Sistema Central, oeste de Galicia, sierras andaluzas, Pirineos y Monte de Toledo.

Se registrarán precipitaciones en la mayor parte de la geografía, aunque menos abundantes que en días previos. Aún podrían ser localmente fuertes y tormentosas en el oeste de Galicia, Estrecho y puntos de Alborán. Sin descartar en el interior oriental de Andalucía, de Baleares y del litoral de Cataluña.

Las lluvias serán más dispersas y de carácter débil en el Cantábrico oriental, valle del Ebro y fachada oriental peninsular. Nevará en zonas de montaña de la península por encima de 2000 metros. En el norte de Canarias, la cola de un frente dejará cielo nuboso con precipitaciones débiles y alisio moderado.

Las temperaturas nocturnas bajarán en la península y Baleares, con heladas débiles en los principales sistemas montañosos. Las máximas aumentarán en el suroeste peninsular y oeste de Alborán, pero descenderán en el valle del Ebro y en las comarcas interiores de la mitad oriental.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored