Previsión de nevadas en España: el miércoles 19, el frío polar se extenderá y convertirá algunas lluvias en nieve

La primera advección contundente de aire polar de la temporada dejará un ambiente más típico del invierno en España, con nevadas significativas en algunas zonas de montaña y las primeras heladas generalizadas en el interior.

La borrasca Claudia está ocupando toda la atención meteorológica en España al ser de alto impacto y dejar múltiples incidencias por lluvias y viento. Actualmente siguen avisos activos por estos meteoros, aunque la baja ya se ha ocluido y poco a poco empieza a perder intensidad, al disminuir el desequilibrio térmico que la ha formado.

En el vídeo
Una masa de aire polar o ártica irrumpirá la próxima semana en la Península y Baleares, dejando un ambiente más invernal: las nevadas pueden ser importantes en el norte, con heladas que se extenderán en el interior.

Esta depresión está asociada a una profunda vaguada que se ha descolgado en el Atlántico y que se irá desplazando hacia el este, afectando al interior de Europa y el Mediterráneo, según el modelo europeo.

El cambio de patrón que traerá el ambiente invernal a España

En el lugar de esta vaguada, se consolidará una potente dorsal que sustentará un anticiclón bastante estable que ocupará el lugar en el que se sitúa ahora mismo la borrasca Claudia. Este anticiclón estará ya desarrollado a partir del martes y se extenderá hacia el norte, pudiendo abarcar incluso a Islandia.

Las temperaturas se situarán por debajo de la media de la época en la Península y Baleares.

Será este gran sistema de altas presiones el que condicione la situación meteorológica del continente la próxima semana, bloqueando el flujo de borrascas por su curso habitual y permitiendo el desalojo de aire frío sobre Europa.

Todo ello favorecerá la migración de masas de aire lejos de su latitud de origen. Concretamente el aire frío descenderá sobre el continente y avanzará formando sistemas de bajas presiones en el sur de Europa y el Mediterráneo. Por tanto, cabe esperar que las masas de aire de procedencia marítimo polar o incluso ártica lleguen hasta la Península.

Estas masas de aire frío no son muy húmedas, por lo que no se producirán precipitaciones generalizadas, pero sí en zonas de montaña donde, muy probablemente, serán de nieve.

Nevadas en zonas de montaña del norte peninsular

La nieve llegará especialmente a Pirineos y probablemente a puntos del Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica. Al ser un flujo predominante de componente norte, es difícil que las precipitaciones continúen avanzando hacia el sur. Sin embargo la temperatura de la masa de aire, con valores ligeramente negativos en el nivel de 850 hPa (unos 1500 metros) permitirá que las precipitaciones que se produzcan sean en su mayoría de nieve en las principales sierras del tercio septentrional.

Los espesores acumulados pueden ser considerables en el Pirineo y Cordillera Cantábrica.

Aunque la masa de aire no es muy húmeda y a priori no se esperan precipitaciones copiosas, sí existe una importante incertidumbre al respecto, por lo que será necesario vigilar la intensidad de la advección y posibles depresiones que puedan formarse en el Mediterráneo, especialmente a partir del miércoles. Sin embargo, las altas presiones permanecerán cerca y uno de los escenarios más probables contempla que la semana finalice con una situación transitoria seca, fría y anticiclónica.

Las temperaturas se desplomarán

Lo que sí está bastante garantizado es el descenso térmico con respecto a estos últimos días. Este fin de semana la descarga fría de la borrasca Claudia hará descender las temperaturas a valores más típicos de noviembre, pero será a partir del miércoles cuando empiecen a registrarse temperaturas invernales.

Las heladas ganarán terreno desde mediados de semana: en zonas de montaña serán intensas.

Si además las altas presiones ocupan el territorio peninsular después de la advección de aire frío, la nubosidad y el viento disminuirán y las temperaturas mínimas bajarán notablemente, pudiendo registrarse las primeras heladas generalizadas de la temporada invernal.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored