¿Dónde va a llover durante el puente de mayo en España?

Una nueva borrasca se acercará a España coincidiendo con el puente de mayo, dejando a su paso lluvias y tormentas localmente fuertes en los próximos días. Analizamos qué comunidades se verán más afectadas.
Estamos a las puertas de un largo puente en España, en el que muchas personas aprovecharán para viajar a lo largo de nuestra geografía. Y no podía ser de otra forma en esta primavera, la meteorología volverá a ganar protagonismo debido al descuelgue de una borrasca fría aislada frente a las costas del oeste peninsular.
Se trata de un sistema de bajas presiones que se desgaja de la circulación general atmosférica, desarrollando una borrasca en superficie con frentes y líneas de inestabilidad asociados, sustentada con un embolsamiento de aire frío en altura.
Suele considerarse por la mayoría de los meteorólogos o climatólogos como una etapa o fase que alcanzan ciertas danas.
Esta baja se desgajará del chorro polar, con un lento desplazamiento debido a que quedará rodeada por dorsales y por un anticiclón de bloqueo al norte. Poco a poco se irá aproximando hacia nuestra geografía, rellenándose en el proceso, para ser finalmente reabsorbida por la circulación general entre el domingo y el lunes, según nuestro modelo de referencia.
Mañana los chaparrones comenzarán a caer en estas regiones
El centro de la borrasca no se adentrará en España, pero debido a su cercanía enviará una serie de frentes y líneas de inestabilidad en los próximos días, coincidiendo con el puente. Ya mañana mismo un frente dejará lluvias que pueden ser ocasionalmente algo intensas y tormentosas en el oeste de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia, extendiéndose de forma más irregulares y dispersas a otras zonas del interior peninsular.

Por la tarde estos aguaceros irán llegando a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y vertiente cantábrica. En el archipiélago canario se espera alguna llovizna dispersa. Además, el viento de levante acumulará nubosidad en la vertiente mediterránea, donde habrá lluvias débiles o moderadas en el entorno del golfo de Valencia.
El jueves, Día del Trabajador y festivo nacional, será una jornada de transición. Los mapas prevén algunos chubascos tormentosos en el entorno de la Ibérica riojana y soriana y en el Pirineo oscense. Se registrarán algunas lluvias dispersas en la vertiente mediterránea, norte de Galicia, vertiente cantábrica, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y provincias occidentales de Andalucía. En Canarias lloverá en las islas más montañosas.
La situación más adversa se espera entre el viernes y el sábado
Como ya adelantamos en Meteored, los días más complicados serán el viernes y el sábado, cuando el centro de la borrasca fría se aproxime a la Península, que quedará bajo la divergencia en altura (el sector más inestable) de la misma. Esto ayudará a que las condiciones sean adecuadas para que crezcan chubascos y tormentas en gran parte del territorio.

Los aguaceros serán localmente intensos, sobre todo en Andalucía, Galicia, interior noreste, meseta sur y zonas de montaña. No descartamos que se generen algunas tormentas con un alto grado de organización que podrían dejar fenómenos adversos como granizo o rachas de viento localmente fuertes. No hablamos de una situación de lluvias generales, sino de chaparrones muy irregulares.
Serán menos probables en puntos de las vertientes cantábrica y mediterránea, así como en ambos archipiélagos. No obstante, de forma más o menos abundante lloverá en todas las comunidades durante el puente. Cabe destacar que hasta este momento las lluvias caerán con barro, sobre todo en el centro y sur, debido a la presencia de polvo sahariano asociado a una masa de aire cálida dirigida por la propia borrasca.
El domingo se mantendrán los chubascos en varias comunidades
La baja, ya bastante debilitada, se situará frente al oeste de Portugal durante el domingo. Los chubascos y las tormentas se concentrarán en Galicia, vertiente cantábrica, Navarra, Castilla y León, La Rioja y oeste de Extremadura, y serán puntualmente intensos y tormentosos. De forma más aislada se dejarán ver en el Pirineo, Ibérico sur, sierras del sureste y oeste de Andalucía.

En definitiva, para este puente habrá que tener a mano tanto el chubasquero como la manga corta en numerosas zonas de España. A más largo plazo, todo parece indicar que el chorro polar seguirá trazando importantes meandros, con nuevos posibles descuelgues de aire frío que podrían traer más chubascos y tormentas, algo que iremos confirmando en Meteored.