Samuel Biener confirma el inminente cambio de tiempo en España: la nueva borrasca traerá tormentas en pleno puente

Una borrasca se descolgará al oeste de la España peninsular coincidiendo con el puente de mayo, dejando chubascos y tormentas localmente fuertes en varias comunidades. Además, subirán las temperaturas y llegará polvo en suspensión.

Una dorsal anticiclónica ha devuelto el tiempo estable en gran parte de España en las últimas horas, con la excepción del noreste y Baleares, donde aún hoy se producirán algunos chubascos dispersos. No obstante, en breve la situación meteorológica estará condicionada por el descuelgue de una borrasca fría aislada (BFA) frente a las costas del oeste peninsular.

¿Qué es una borrasca fría aislada (BFA)?
Se trata de un sistema de bajas presiones que se desgaja de la circulación general atmosférica, desarrollando una borrasca en superficie con frentes y líneas de inestabilidad asociados, sustentada con un embolsamiento de aire frío en altura.

Suele considerarse por la mayoría de los meteorólogos o climatólogos como una etapa o fase que alcanzan ciertas danas.

Como ya explicamos en Meteored, esta baja se desgajará totalmente del chorro polar entre mañana y el miércoles. El ascenso de la dorsal entre el este de la Península y el Mediterráneo occidental ayudará a que la depresión se mantenga estacionaria al oeste de nuestra geografía, rellenándose poco a poco para ser reabsorbida por otro embolsamiento de aire frío de cara a la recta final de la semana.

La borrasca repartirá chubascos y tormentas en estas zonas

El cambio de tiempo coincidirá con el puente de mayo, cuando se esperan muchos desplazamientos a lo largo de nuestra geografía. Aunque el centro de la borrasca no se adentrará en España, sus efectos se dejarán notar en forma de diversos fenómenos, pasando desde la calima hasta algunos chubascos localmente intensos.

Mañana habrá algunas lluvias advectivas en la vertiente mediterránea y precipitaciones dispersas en el Pirineo y extremo occidental. Sin embargo, será desde el miércoles cuando la BFA envíe varios frentes y líneas de inestabilidad, con aguaceros que entre ese día y el jueves afectarán principalmente a Galicia, Castilla y León, mitad occidental de Andalucía, Extremadura, oeste de Asturias y suroeste de la Comunidad de Madrid.

Entre el viernes y el sábado la baja se acercará más a la Península, por lo que buena parte de la misma quedará bajo el sector de divergencia en altura, la zona más inestable de la misma. Las condiciones serán adecuadas para que las nubes convectivas crezcan con energía, repartiendo chubascos que avanzarán de sur-suroeste a norte-noreste, descargando en gran parte de la vertiente atlántica y del tercio septentrional. El domingo la inestabilidad se concentrará en el norte.

Entre el viernes y el sábado la inestabilidad puede ir a más por la aproximación de la borrasca, con chubascos tormentosos en numerosas comunidades.

Atención a algunos de estos núcleos, que dejarán tormentas localmente intensas, sin descartar que varias presenten cierto grado de organización. Se registrarán algunos fenómenos adversos como granizo o vientos puntualmente fuertes. La ubicación de las mismas las iremos confirmando en Meteored. En Canarias habrá algunos chaparrones irregulares. Además, caerá barro debido a la presencia de polvo en suspensión.

Temperaturas de más de 30 ºC y cielos turbios

La posición de la borrasca favorecerá el ascenso de una masa de aire anormalmente cálida para la época sobre la Península y Baleares, dando lugar a un repunte notable y casi generalizado de las temperaturas. Aunque a primera hora aún hará algo de fresco en el interior, entre el jueves y el viernes se superarán los 25 ºC en amplias zonas del país.

La borrasca impulsará una importante lengua de polvo en suspensión hacia nuestra geografía, dejando el ambiente turbio.

Pueden pasar de los 30 ºC en Andalucía, sureste, Ciudad Real e incluso en Bilbao por el viento del sur. Además, los cielos estarán turbios debido a la llegada de polvo sahariano, que se dejará sentir especialmente en el centro, sur y en el archiìélago balear Durante el fin de semana las temperaturas empezarán a bajar de forma muy progresiva de oeste a este, según el escenario actual.