Aviso naranja de AEMET para el 30 de septiembre: Valencia y Alicante se llevan la peor parte, hasta 140 l/m2 en 12 horas

Aunque irán a menos, las lluvias seguirán cayendo en las próximas horas en varias comarcas de la Comunidad Valenciana. Se esperan chubascos y tormentas localmente muy intensos en Alicante y Valencia.

Las previsiones se cumplieron y ayer lunes se acumularon entre 100 y 200 l/m² en algunos observatorios de Valencia, Castellón, Alicante y Tarragona, en algunos casos en muy pocas horas. Además, en puntos del sur del golfo de Valencia y en el norte de Castellón sobrepasaron localmente los 200 l/m². Se produjeron algunas inundaciones súbitas y mangas marinas.

En el vídeo
La bolsa de aire frío en altura se irá retirando hacia el Mediterráneo, pero todavía en la Comunidad Valenciana se producirán aguaceros y tormentas intensos. En otros puntos del este y Baleares también habrá lluvias fuertes, con tendencia a ir a menos.

Como ya adelantamos en Meteored, en lo que queda de martes la situación tenderá a ir mejorando progresivamente con el paso de las horas. El embolsamiento de aire frío se irá retirando hacia el Mediterráneo, pero se mantendrá el flujo de levante, con condiciones todavía favorables para que se generen chubascos tormentosos de cierta entidad y organización.

Las lluvias se irán retirando de la Comunidad Valenciana en las próximas horas

Aunque los avisos naranjas por acumulados de 60-80 l/m² en una hora decaerán esta mañana en los litorales de Alicante y Valencia, hasta el mediodía permanecerá el de este mismo nivel por registros de más de 140 l/m² en 12 horas, y además lloviendo sobre mojado tras las intensas precipitaciones. Por tanto, seguirá siendo importante el riesgo de crecidas súbitas en barrancos y ríos de estas provincias.

Las lluvias podrían mantenerse en el sur de Valencia y norte de Alicante hasta la segunda parte del día debido a la persistencia del flujo de noreste.

Además de las tormentas que pueden descargar aún en puntos de las costas alicantinas y valencianas, con el role de vientos a noreste las precipitación serán localmente persistentes hasta la tarde en las comarcas del sur de Valencia y norte de Alicante gracias a la orientación de los valles y sierras de este sector. Según nuestro modelo de referencia, a últimas horas las lluvias remitirán, sin descartar chaparrones residuales.

Así finalizará este episodio tormentoso en las comarcas del sur de la Comunidad Valenciana, con un comportamiento extremadamente irregular e importantes cantidades de lluvia en muy poco tiempo: una situación típica de la época. Lo más singular es que se ha gestado en parte por los restos del huracán Gabrielle, que llegó este fin de semana a la Península Ibérica ya como ciclón postropical.

Las tormentas disminuirán en el resto del este y Baleares este martes

El panorama más complicado en el día de hoy lo esperamos en las Islas Baleares, que probablemente se verán afectadas por tormentas muy fuertes o sistemas convectivos, que dejarán lluvias localmente muy fuertes o torrenciales y posibilidad de inundaciones repentinas. Al igual que en la Comunidad Valenciana, los aguaceros se irán retirando al final del día.

Con el paso de las horas las precipitaciones quedarán cada vez más restringidas a las comarcas del sur del golfo de Valencia.

A pesar de que los avisos se desactivarán en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares, por la tarde crecerán nubes de evolución que dejarán chubascos puntualmente intensos en las sierras del este de Andalucía, interior murciano, Comunidad Valenciana, Albacete y Pirineo catalán. Eso sí, ya no tendrá nada que ver con lo de estas últimas horas.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

En los próximos días se mantendrá el flujo de levante en las comunidades mediterráneas por la posición de las altas presiones, por lo que se esperan algunas lluvias débiles o moderadas en general, sin descartar algún chaparrón intenso. Las temperaturas empezarán a recuperarse desde hoy, sobre todo las máximas, situación que se acentuará en la segunda parte de la semana, cuando podremos hablar de nuevo de calor en las horas centrales.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored