El climatólogo Samuel Biener avisa: "tras las lluvias torrenciales habrá un cambio de tiempo radical en España"

Septiembre se despedirá con lluvias muy intensas e inundaciones en las comunidades mediterráneas, pero octubre arrancará con un cambio de tiempo radical en España: la fecha exacta y sus efectos.

El último domingo del mes de septiembre se despidió con lluvias y tormentas localmente muy intensas, que dejaron fenómenos adversos como inundaciones súbitas, granizo de gran tamaño y vendavales en puntos de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón o Castilla-La Mancha. Incluso localmente se sobrepasan los 200 l/m² desde ayer en algunas poblaciones del sur de Tarragona, como es el caso de Amposta.

En el vídeo
La semana comenzará con un episodio de lluvias muy fuertes o torrenciales en las comunidades mediterráneas, pero en unos días el tablero meteorológico dará un giro radical con la llegada de la dorsal y provocará un importante cambio de tiempo.

Como venimos explicando en Meteored, entre hoy y mañana la situación será muy adversa en las comunidades mediterráneas debido a la combinación de los restos de exGabrielle, un embolsamiento de aire frío en altura y vientos de levante. Las lluvias descargarán con mucha fuerza, en algunos casos de forma torrencial, con acumulados muy destacables en poquísimas horas.

Septiembre se despide con lluvias torrenciales en el Mediterráneo

En lo que queda de día la situación más peligrosa se espera en la costa de Tarragona y en los litorales de Valencia y Castellón, donde se han activado los avisos rojos por registros de más de 180-200 l/m² en 12 horas. No obstante, algunos modelos mesoescalares anticipan que incluso puede llover más. La situación será proclive para que se produzcan crecidas súbitas de barrancos y ríos.

En estas próximas horas la situación será muy complicada o peligrosa a orillas del Mediterráneo.

También en la provincia de Alicante, costa norte de Tarragona, la Región de Murcia y este de Castilla-La Mancha el panorama estará bastante complicado, con lluvias y tormentas muy fuertes y avisos naranjas vigentes. En el resto del este y Baleares hay activados avisos de nivel amarillo, por lo que la situación no va a ser tan adversa.

Mañana se mantendrá el aire frío y el viento de levante en superficie, pero a priori la inestabilidad no será tan acusada, según nuestro modelo de referencia. Los aguaceros irán a más en Baleares, donde pueden caer más de 100 l/m² en pocas horas, principalmente en las Pitiusas y Mallorca. En la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, este de Andalucía y sur y mitad oriental de Castilla-La Mancha aún caerán chubascos fuertes y tormentosos.

A partir de este día llegará un cambio drástico a España

En los siguientes días la situación sinóptica dará un giro radical. Entre el miércoles y el jueves el aire frío en altura se retirará, pero se mantendrá un flujo marcado de levante debido a la posición del bloqueo escandinavo. Se producirán lluvias más dispersas y en general débiles o moderadas, con posibles aguaceros localizados algo intensos, afectando a la mitad oriental peninsular y Baleares.

La semana muy probablemente acabará con temperaturas diurnas anormalmente altas para la época en buena parte de España.

En los siguientes días todavía habrá cierto flujo de levante debido a que las altas presiones se reforzarán entre Azores y Escandinavia. Se esperan chubascos aislados en las comunidades mediterráneas, pero lo más destacable será el repunte térmico en gran parte de la Península (excepto en las costas del este) y Canarias por el ascenso de la dorsal subtropical.

La masa de aire nos abrazará será anormalmente cálida para la época, dejando registros no muy habituales para comienzos de octubre. En Badajoz, Córdoba, Sevilla y puntos de Canarias se moverán entre los 32-34 ºC el sábado, pero ese mismo día pueden rozar los 30 ºC en el Cantábrico oriental, Castilla y León, Cuenca, meseta sur y otros lugares del tercio meridional peninsular.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Eso sí, de noche se notará que estamos en otoño, y en diversas capitales de Castilla y León, Cuenca, Teruel, Vitoria o Pamplona bajarán hasta los 8-9 ºC, por lo que allí habrá que tener la chaqueta a mano a primeras y últimas horas del día. Serán los días de la cebolla, y conforme vaya calentando el sol, en muchos lugares tendrán que ir quitándose capas de encima.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored