AEMET activa avisos naranjas este jueves por tormentas muy intensas en Cataluña y señala las zonas donde caerán

Las tormentas serán muy intensas en las próximas horas a orillas del Mediterráneo. Cataluña será una de las zonas más afectadas en las próximas horas, produciéndose lluvias y tormentas muy fuertes.
La inestabilidad estará hoy a la orden del día en Cataluña y Baleares a medida que la vaguada va avanzando hacia el este. En el frente de ataque de la vaguada la inestabilidad será extrema, debido a una masa de aire extremadamente cálido y húmedo con un mar Mediterráneo entre 27 y 28 ºC.
En el ámbito meteorológico se trata de una especie de "lengua" de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Estas ondas del chorro polar que descienden latitudinalmente suelen dejar un tiempo inestable con nubosidad, precipitaciones y, en ocasiones, temperaturas muy por debajo de la media.
A primera hora de la mañana ya hay un sistema organizado de tormentas viajando en paralelo el litoral sur de Tarragona, pudiendo extenderse a más zonas en las próximas horas, según los modelos de alta resolución.
Aviso naranja de la AEMET en estas zonas
La AEMET ha activado aviso naranja en el litoral y prelitoral de Barcelona así como en el prelitoral y litoral sur de Girona. En estas zonas habrá riesgo importante de lluvias torrenciales con acumulados de 40 l/m2 en 1 hora y tormentas violentas con posibilidad de granizo y rachas fuertes de viento. El aviso naranja se activó a las 9:00 h y se extenderá hasta las 21:00 h del día de hoy en las zonas citadas arriba.

El aviso será amarillo en todo el resto de las provincias de Girona y Barcelona, Pirineo de Lleida y litoral norte de Tarragona. En estas zonas podrían registrarse acumulados de 20 a 30 l/m2 en 1 hora. Según las salidas más recientes del modelo de alta resolución AROME, el sistema tormentoso que hay ahora al sur se irá intensificando y será el responsable mayoritario del episodio de tormentas.
Estas tormentas marítimas podrían acercarse más a la costa, afectando de lleno la provincia de Barcelona. En horas posteriores, este sistema de tormentas se perdería en el mar, tomando rumbo a Baleares.
Por otro lado, a partir del mediodía se prevén tormentas de evolución diurna sobre tierra que explicarían los avisos en las demás zonas de Cataluña. Estas tormentas serían más localizadas y afectarían mayoritariamente al Pirineo e interior de Girona. Los máximos pluviométricos de la jornada se situarán en el Pirineo (especialmente la mitad oriental) y el litoral central, con acumulados de hasta 60 l/m2 en apenas 6 horas.
Riesgo de pedrisco y rachas muy fuertes de viento
El solapamiento de inestabilidad extrema y cizalladura indica que las tormentas podrían ir acompañadas de más fenómenos adversos a parte de las lluvias intensas. Según el pronóstico del ESSL, habrá una probabilidad de pedrisco de hasta el 25 % en las próximas horas en las provincias de Barcelona y Girona. Este riesgo se verá maximizado en zonas cercanas al mar, coincidiendo con los avisos naranjas.

Aunque el riesgo principal será el granizo, en zonas de tormenta podrían producirse rachas de viento superiores a los 70 km/h debido a las intensas corrientes descendentes. Por último, las densidades de rayos más importantes se prevén en Girona, especialmente en el tramo horario comprendido entre las 14:00 y 17:00 h.