Mañana irrumpirá el aire polar y las temperaturas se desplomarán en España: "hasta 8 ºC menos en estas 15 provincias"

El paso de una vaguada con aire polar provocará un desplome casi general de las temperaturas en la España peninsular, con bajadas de hasta 8 ºC mañana en varias provincias.
Ayer fue un día muy caluroso por amplias zonas de interior de la mitad sur peninsular y el nordeste. Llegaron a superarse los 38 ºC de máxima en algunas localidades como Granada (con un registro de 38,8 ºC en el observatorio de La Cartuja) o Montoro, en Córdoba (38,4 ºC). Se alcanzaron o quedaron muy cerca de ese valor en la Plana de Lleida, sur de Castilla-La Mancha (38 ºC en Almadén), Badajoz y otros lugares del interior de Andalucía.
Un frente poco activo fue cruzando el extremo norte peninsular, aportando nubes y algunas precipitaciones. Por delante de él se generó durante la tarde una franja de inestabilidad en las que generaron tormentas que descargaron con cierta intensidad en Navarra, La Rioja, Aragón y el interior de Cataluña. Es el anticipo de las que tendremos hoy y mañana, más fuertes, afectando a más zonas y acompañadas de un acusado descenso de las temperaturas.
Cambio de tiempo brusco al paso de una vaguada con aire polar
Aunque el tiempo se comporta de manera distinta cada año, se suelen repetir ciertas pautas. Una de ellas son los episodios tormentosos que se suelen producir a finales de agosto –en la recta final del verano–, así como los altibajos en las temperaturas, con bajadas bruscas que refrescan mucho el ambiente, seguidas de subidas que vuelven a traer fuertes calores. Son los desajustes que marcan la transición entre el verano y el otoño.

Hoy miércoles se está acercando una vaguada de aire frío de origen polar a la Península, que provocará un significativo aumento de la inestabilidad atmosférica, tanto hoy como mañana jueves. Se producirá un importante descenso térmico casi generalizado, más acusado en el tercio septentrional. El cuadrante nordeste peninsular (especialmente el área pirenaica y el Sistema Ibérico) vuelve a estar hoy en el punto de mira de las tormentas. Serán, previsiblemente, más fuertes que las de ayer y alguna de ellas dejará granizo.
La masa de aire polar que irá aportando la vaguada empezará a provocar un descenso importante de las temperaturas máximas por el oeste peninsular y el nordeste, mientras que, por el contrario, se intensificará el calor en zonas costeras del Mediterráneo (especialmente de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia) y en Baleares, con máximas que superarán con cierto margen los 35 ºC.
Mañana el bajón térmico será casi generalizado
Mañana jueves el paso de la vaguada, aparte de mantener la actividad tormentosa por el norte peninsular, alcanzando también a Baleares, hará descender más las temperaturas, notándose la bajada en más zonas peninsulares. En puntos de Zaragoza, Teruel, Huesca, Navarra, La Rioja, Soria, Burgos, Segovia, Ávila, Comunidad de Madrid, Guadalajara, Albacete, Toledo, Ciudad Real o Córdoba el bajón será de 6 a 8 ºC.

En lo que respecta a las ciudades, Zaragoza será una en las que el descenso será más brusco, pasando de una máxima de 37 ºC ayer a una de 27 ºC prevista mañana. Ourense, León, Salamanca, Valladolid, Madrid, Ciudad Real, Albacete, Cáceres, Badajoz, Córdoba, Pamplona, Logroño, Huesca y Lleida serán, las capitales de provincia en las que se producirán los mayores desplomes térmicos, aunque la bajada de las temperaturas será general.
Tan solo por el extremo sureste las temperaturas repuntarán debido al viento de poniente, que llegará recalentado a estas comarcas. Por ahora, la AEMET ha activado un aviso amarillo por valores máximos de más de 36 ºC en el sur de Alicante.