
Encontrarse con una estructura supercelular es todo un evento para el cazador de tormentas,la particular belleza de su estructura y el peligro de los fenómenos meteorológicos que conlleva implican asombro y emoción a partes iguales.
Encontrarse con una estructura supercelular es todo un evento para el cazador de tormentas,la particular belleza de su estructura y el peligro de los fenómenos meteorológicos que conlleva implican asombro y emoción a partes iguales.
El transporte de semillas, el vuelo de las aves, la navegación marítima y los molinos son algunos de los beneficiados por el viento a lo largo de la historia. Hoy en día, la energía eólica y la influencia del viento en el ser humano se unen a su campo de estudio.
La primera emisión a larga distancia por radiotelégrafo llevada a cabo en 1901 por Marconi, llevó al descubrimiento de la ionosfera y a entender cómo actúa frente a las ondas de radio.
Con su base entre los 2.000 y los 6.000 metros de altura y ya produciendo precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes? Te lo contamos, no pierdas detalle.
Estos días abrirán al público las piscinas que aún no lo han hecho y lo harán con tormentas en el mapa del tiempo. ¿Tiene sentido salir del agua si escuchamos truenos? ¿Y en el mar?
La descarga eléctrica del rayo supone una de las mayores muestras de poder de la naturaleza, también la más efímera y caprichosa. Por ello estar en el lugar y momento adecuado sin que se moje el equipo de grabación es un arte en el que la adrenalina fluye fuertemente por las venas.
En 1950, la computadora electrónica ENIAC ejecutó un modelo simple de atmósfera que permitió disponer de la primera predicción numérica del tiempo de la historia.
Hoy es el Día Mundial de los Océanos y merecen un gran homenaje. Por todo lo bueno que nos ofrecen, a pesar de que los colmamos con 8 millones de toneladas de plástico al año. Va por ellos.
Su nombre es dióxido de carbono. Se habla mucho de la contaminación en las ciudades, en el planeta... Vaya, en espacios abiertos. Pero tu casa en ocasiones puede tener alta concentración de CO2.
Con la llegada del verano aumenta el riesgo de sufrir intoxicaciones por culpa de la comida en mal estado. La temperatura y la humedad tienen mucho que ver. ¿Por qué?
A pesar de toda la información meteorológica que existe hoy en día, para muchos, la mejor y más infalible forma de predecir el tiempo es mediante huesos y articulaciones. ¿Es cierto que, cuando te duelen, va a cambiar el tiempo?
Nuevos estudios sugieren que la Tierra ya ha pasado por más de 100.000 años de calentamiento global. Analizamos el cuándo, el dónde y el por qué.