
En su predicción mensual para este inicio de junio, AEMET nos pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones serán más o menos en su media, pero ¿qué nos dicen los refranes?
En su predicción mensual para este inicio de junio, AEMET nos pronostica que las temperaturas serán más bajas de lo normal para esta época del año y que las precipitaciones serán más o menos en su media, pero ¿qué nos dicen los refranes?
El tornado más mortífero jamás documentado en los EEUU tuvo lugar el 18 de marzo de 1825 y fue bautizado como el tornado de los tres estados. En esta entrada te hablamos de él y su singularidad.
Durante demasiado tiempo, la creencia popular decía que las distintas fases de la Luna daban lugar a cambios fisiológicos en el ser humano que provocaban ciertos problemas psicológicos y de estado de ánimo, pero ¿es cierto?
En una época en la que casi todo tiene dueño, hoy vamos a responder algunas preguntas que poca gente suele hacerse: ¿quién es el propietario del cielo? ¿Y de lo que cae de él?
Con su base por encima de los 6.000 metros de altura y sin producir precipitaciones, ¿qué nos pueden adelantar del tiempo estas nubes? Te lo contamos, no pierdas detalle.
Hoy, con motivo del Día Europeo de los Parques, muchos de los Parques Nacionales españoles han organizado multitud de actividades para que la población tome conciencia de la importancia de conservar la naturaleza y la biodiversidad.
El padre del alpinismo, Horace Bénédict de Saussure, aprovechó sus ascensiones al Mont Blanc para medir el color azul del cielo con ayuda de un instrumento de su invención llamado cianómetro.
Con la llegada de las buenas temperaturas pasamos más tiempo al aire libre y estamos más expuestos al sol. Esto provoca que nuestra piel se ponga roja, y en algunos casos, se nos caiga a tiras. ¿Por qué sucede?
Avanza la primavera y eso se traduce en más horas de luz y de sol. Aunque debemos tener precaución con la radiación ultravioleta durante todo el año, llegada esta época nuestros cuidados deben intensificarse.
Hoy, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, tomamos conciencia sobre la importancia de reciclar los residuos generados, con el fin de reducir la contaminación del aire, agua y suelo; ahorrar en el consumo de energía y materia prima, y proteger, por tanto, el medio ambiente.
La concentración de CO2 atmosférico no solo altera el ritmo de crecimiento de las plantas si no que modifica los propios constituyentes de éstas con resultados sorprendentes.
Con la llegada de la primavera vuelven los estornudos, una curiosa respuesta de nuestro organismo con un único objetivo: defenderse.