El 1 y 2 de octubre se constituyó en Málaga un foro dedicado al ecosistema del equipamiento urbano, los productos y servicios innovadores. También a las soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión de las ciudades.
El 1 y 2 de octubre se constituyó en Málaga un foro dedicado al ecosistema del equipamiento urbano, los productos y servicios innovadores. También a las soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión de las ciudades.
Diversos inventos innovadores y nuevos proyectos, están cambiando la mitigación de los problemas de calidad del aire que se presentan en las ciudades alrededor del mundo.
El tiempo atmosférico es un factor decisivo para la evolución del precio de la electricidad. Generación renovable, demanda energética y previsión meteorológica se entrelazan en un mercado que, cada día, depende del sol, el viento y la lluvia.
La provincia de Burgas vive horas de terror: ríos desbordados arrastran todo a su paso. Equipos de buzos buscan los cuerpos de más víctimas mientras las autoridades se enfrentan a una inundación que deja un rastro de destrucción sin precedentes.
El fuego ha arrasado por completo todo un barrio dejando a miles de personas sin techo. Mientras se presta atención a los damnificados, las autoridades siguen sin tener claro qué provocó una tragedia que se ha cebado con familias humildes.
¿Puede el espacio convertirse en el mejor escudo contra los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático? España cree que sí, y prepara una misión satelital que transformará la gestión de emergencias.
Según un estudio reciente, los glaciares liberan numerosos contaminantes cuando se derriten, lo que supone un riesgo importante para los ecosistemas y los seres humanos.
En pleno corazón de Botsuana, un safari turístico en el delta del Okavango se transformó en segundos en una peligrosa persecución cuando un elefante salvaje decidió defender su territorio, sorprendiendo a los turistas que grababan la escena.
Un reciente informe de Copernicus enciende las alertas: el océano está cambiando rápidamente. Temperaturas extremas, menos oxígeno y ecosistemas en riesgo confirman que el equilibrio marino está en peligro. Urgen medidas globales para proteger este pulmón azul del planeta.
El ámbito científico está de luto por el fallecimiento de la experta y revolucionaria Jane Goodall, primatóloga, antropóloga y activista, que mostró al mundo que podemos convivir en paz y armonía con otras especies.
Las denuncias por vertidos de aguas fecales en Tenerife se multiplican y la indignación ciudadana va en aumento. Qué está ocurriendo realmente en las playas y por qué se habla ya de una “situación límite”.
El potente sismo que ha sacudido la isla filipina ha causado la muerte de 70 personas. Zonas enteras han quedado incomunicadas, mientras los habitantes buscan supervivientes entre los escombros. Las autoridades temen que la cifra de víctimas siga en aumento.