
Una combinación de factores meteorológicos ha llevado la temperatura del agua del mar Mediterráneo a valores prácticamente inéditos a estas alturas del mes de junio: se han registrado marcas propias del mes de agosto en algunas boyas.
Una combinación de factores meteorológicos ha llevado la temperatura del agua del mar Mediterráneo a valores prácticamente inéditos a estas alturas del mes de junio: se han registrado marcas propias del mes de agosto en algunas boyas.
El nivel medio global del mar alcanzó un récord histórico en 2024, según la Organización Meteorológica Mundial. Este aumento acelerado amenaza a ecosistemas, a especies y a comunidades costeras en todo el mundo, con impactos muy graves.
Un estudio ha detectado compuestos tóxicos derivados del caucho con el que se fabrican las ruedas en vegetales comercializados en tiendas y supermercados, lo que revela una nueva vía de contaminación que conecta el tráfico rodado con la seguridad alimentaria.
Llega el verano, con sus días largos, los chapuzones… y ese bzzz irritante al oído. No, no es tu móvil vibrando: es peor. Es el Aedes albopictus o mosquito tigre, que cada año llega antes y son más.
Pese a no tener la fama del acueducto Pont du Gard francés ni la monumentalidad del de Segovia, su valor es incuestionable. Acompáñanos a visitar este ejemplo único de ingeniería del siglo XIX.
¿Cuándo empieza el verano astronómico? Te damos la fecha y hora exacta del solsticio de 2025, y te contamos otras curiosidades que no sabías sobre el día más largo del año.
No fue el más intenso ni el más mediático, pero sí el más mortal. Este huracán fue el que marcó un antes y un después en la historia de Centroamérica.
Un pequeño corazón que late, un hígado que procesa sustancias, y todo creado en un laboratorio a partir de células madre. Ahora, por primera vez, estos miniórganos en miniatura cuentan con su propia red de vasos sanguíneos funcionales.
Hoy visitamos esta playa a la que uno no acude solo a bañarse o tomar el sol, sino a sumergirse en una parte de la historia costera catalana que ha sabido resistir a las prisas del presente.
Aunque el mapa del país refleja una dimensión casi exclusivamente europea, a excepción de los dos enclaves norteafricanos de Ceuta y Melilla, hace solo cincuenta años España lindaba con países del África central tan lejanos como Camerún.
Situado en el suroeste de Badajoz, hoy descubrimos uno de esos lugares que resiste el paso del tiempo en silencio, alejado del bullicio turístico y de las rutas masificadas. Toma nota para una visita inolvidable.
Según un estudio de la ONG Save the Chidren, es necesaria una renaturalización de los entornos escolares para convertir los colegios en refugios climáticos y proteger a los niños y niñas frente al cambio climático.