
Los últimos días están siendo especialmente sofocantes en el litoral del sudeste peninsular. Ayer algunos observatorios, como el de Benidorm, no bajaron de los 30ºC en todo el día y otros lo hicieron por muy poco, batiendo numerosos récords.
Los últimos días están siendo especialmente sofocantes en el litoral del sudeste peninsular. Ayer algunos observatorios, como el de Benidorm, no bajaron de los 30ºC en todo el día y otros lo hicieron por muy poco, batiendo numerosos récords.
En la pasada madrugada los termómetros a duras penas han bajado de los 30ºC en el litoral alicantino y en Baleares algunos observatorios han quedado por encima. Provisionalmente, son mínimas de récord.
¿Qué te parece tener los pronósticos de uno de los mejores modelos del mundo en tu bolsillo? Y poder consultarlos cuando y donde quieras. Hablamos con una de las personas que lo han hecho posible, Adrián Martínez, CTO de Aplicaciones Móviles de Tiempo.com.
El modelo de predicción europeo, considerado el más completo y fiable por la comunidad científica, ya se puede consultar libremente por primera vez en España gracias a Tiempo.com. Descubre sus utilidades con Marcos Molina.
Si tienes menos de 32 años igual formas parte de la generación millenial. Ahora también de la que surgió en pleno calentamiento global. En tal caso, desde que llegaste al mundo, éste no ha dejado de presentar temperaturas superiores a la media.
Ayer por la tarde una tormenta descargó granizo de gran tamaño en Teruel. El pedrisco abolló y rompió numerosas lunas de los coches que estaban estacionados en las calles de Rubielos de Mora. Descubre el detonante.
Según el último informe semanal, los embalses españoles están al 50,5% de su capacidad total. En la última semana han perdido un 1%, es de esperar que en los próximos días caigan por debajo de la mitad del aforo.
La sequía y ausencia de lluvias están uniéndose a un verano muy caluroso, en especial en el sur de Europa. Todos estos factores favorecen los incendios forestales. El cambio climático requiere nuevas políticas de prevención.
El Estado Islámico la semana pasada fue derrotado en la ciudad de Mosul y el panorama tras el enfrentamiento es desolador. La tierra arde, como lava, a consecuencia de los incendios de los pozos de petróleo.
Las olas de calor del último mes han provocado la pérdida de 20.000 toneladas de leche en el sector agrario español. Según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, algunas granjas han registrado pérdidas de hasta un 10% de su producción.
Las próximas horas dejarán temperaturas de efeméride, ¿se batirá la temperatura máxima absoluta de España? Los expertos José Miguel Viñas, Samuel Biener y Enrique Moltó han compartido sus apuestas con Tiempo.com.
Mientras ayer se presentaba a los usuarios el nuevo modelo de predicción meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología, una crecida en el Jerte segaba la vida de 4 miembros de la familia que practicaban barranquismo guiados por un instructor.