
En Meteored hemos testeado la opinión de expertos de la AEMET y de la región que probablemente será la más afectada, la Comunidad Valenciana, y el resultado es concluyente: la borrasca Gloria provocará un temporal muy intenso.
En Meteored hemos testeado la opinión de expertos de la AEMET y de la región que probablemente será la más afectada, la Comunidad Valenciana, y el resultado es concluyente: la borrasca Gloria provocará un temporal muy intenso.
Estamos muy pendientes de las consecuencias que tendrá la borrasca Gloria en el este peninsular y en Baleares. Las lluvias, la nieve, el temporal en el mar y las fuertes rachas de viento serán noticia. En Meteored te contamos más.
Una ciudad francesa ha sido la pionera, pero quizás dentro de poco también en nuestro país se prohíba el uso de estufas en las terrazas de bares y restaurantes. Te contamos de dónde viene la polémica.
El invierno nos regala fotografías impresionantes. La cencellada, la escarcha o el rocío blanco aparecen durante estos meses pero, ¿alguna vez has oído hablar o visto la cinarra? Esta, a diferencia del resto es un tipo de precipitación. Aquí te contamos más.
Lo que empezó hace casi tres meses con algunos incendios aislados, se ha convertido en algo imposible de detener. ¿Qué ha fallado? Hacemos un análisis de la catástrofe.
El volcán Taal entró en actividad después de 40 años. Ayer se activó el nivel de alerta 4 y se advirtió sobre la posibilidad de que se produzca un “tsunami volcánico”. Impactantes imágenes y vídeos.
La sequía fue una de las palabras de moda del pasado 2019 en España, donde en muchas zonas del interior y del oeste no llovió prácticamente nada durante meses. Existen distintos tipos de sequías. ¿Cuáles son? Aquí te lo contamos.
El verano y el otoño de 2019 también serán recordados por sus numerosos récords meteorológicos batidos, algunos de ellos muy difíciles de superar. Veamos con detalle todas estas cosas.
Durante este viernes 10 de enero podrá observarse a primeras horas de la noche un eclipse penumbral. Aunque tienen menos fama que los eclipses parciales y totales, su origen es muy interesante.
El año 2020 ha comenzado con mucha calma. El tiempo anticiclónico nos ha hecho pasar unas navidades bastante tranquilas, pero no toda tranquilidad es 'buena'. Los niveles de contaminación han subido bastante estas últimas semanas. Aquí te contamos más.
La situación de gran estabilidad atmosférica que nos ha acompañado durante todas las navidades, cambiará de forma transitoria debido al paso de un frente que traerá un tiempo inseguro, con algunas lluvias, nevadas en las montañas del norte y centro peninsulares y un descenso de las temperaturas.
El invierno y la primavera de 2019 se caracterizaron por ser cálidos y secos, con una ola de calor extrema y numerosos records meteorológicos batidos. Veamos con detalle todas estas cosas.