
Son días complicados en lo meteorológico, en los que el viento está siendo uno de los grandes protagonistas debido a las borrascas Daniel o Elsa. ¿Qué precauciones debemos tomar? ¿Cuál es la verdadera fuerza del viento?
Son días complicados en lo meteorológico, en los que el viento está siendo uno de los grandes protagonistas debido a las borrascas Daniel o Elsa. ¿Qué precauciones debemos tomar? ¿Cuál es la verdadera fuerza del viento?
En las últimas horas se han producido lluvias intensas y fuertes rachas de viento. Este temporal asociado a Elsa, y a sus bajas secundarias, ha sido uno de los más intensos que han afectado en los últimos años España. Aquí te contamos la última hora.
El próximo domingo despedimos el otoño para dar comienzo a la estación más fría. El invierno permanecerá con nosotros alrededor de tres meses y nos regalará imágenes y momentos maravillosos, desde la Navidad hasta numerosos acontecimientos astronómicos.
El primer frente frío de la borrasca Elsa ya está dejando problemas en la provincia de Huelva debido a las fuertes lluvias. La localidad de Nerva ha vivido momentos de tensión, con calles repletas de agua y barro esta mañana. El temporal acaba de empezar.
Sobre todo los mediterráneos, por allí el aumento de la temperatura del mar está dejando una columna de aire más húmeda que alimenta a las lluvias otoñales. Ayer la televisión autonómica À Punt organizó una jornada para hablar de la DANA de septiembre, el cambio climático y su correcta comunicación.
La borrasca Daniel se retira lentamente hacia el norte dejando lluvias intensas y rachas de viento localmente huracanadas en las zonas más expuestas, y no va a ser ni mucho menos la última borrasca de esta semana. En breve llegará Elsa.
Los primeros días de una nueva semana lluviosa estarán marcados por la gran borrasca Daniel. Dejará abundantes precipitaciones en la mitad oeste y fuertes rachas de viento.
La Cumbre del Clima de Madrid (COP25) acaba de finalizar y no ha cumplido con las expectativas. Se quería allanar el camino para que los países firmantes del Acuerdo de París pudieran iniciar en 2020 la acelerada descabonización que se requiere, pero no hubo acuerdo con el mercado de carbono.
¿Qué ha sucedido hidrometeorológicamente hablando? ¿Qué riesgos e impactos se han asociado al tiempo y al clima en 2019? Te contamos el resumen de la década de la Organización Meteorológica Mundial.
Quedan pocas horas para que se concluya la COP25 de Madrid. Tensiones y dificultades en la negociación entre los países sobre aspectos técnicos. Mientras, en un día de fuerte viento en Madrid, activistas de Greenpeace se han manifestado colgando pancartas justo frente a la entrada de la cumbre.
Como el turrón en Navidad, la niebla regresa con el invierno. Un fenómeno meteorológico que puede convertirse en nuestro peor enemigo en la carretera causando accidentes de lo más impactantes. Destacamos algunos de ellos.
Las montañas cubren un cuarto de la superficie terrestre del planeta y son una gran fuente y reservorio de agua dulce del planeta. Es un gran día para crear conciencia y para darles la importancia que merecen. ¡Felicidades!