
Vistos los últimos acontecimientos ocurridos en Venecia con las sucesivas inundaciones, mucha gente se plantea visitarla antes de que sea imposible hacerlo por el cambio climático. ¿Estamos exagerando?
Vistos los últimos acontecimientos ocurridos en Venecia con las sucesivas inundaciones, mucha gente se plantea visitarla antes de que sea imposible hacerlo por el cambio climático. ¿Estamos exagerando?
Terminamos este año de grandes records meteorológicos con un mes de diciembre muy húmedo en la mayoría de las regiones españolas, siendo uno de los que más precipitaciones han dejado en los últimos años. Veamos con detalle todas estas cosas.
En cuanto salga el sol, las temperaturas se dispararán en el sureste de Australia, con bajos índices de humedad y viento intenso. Las autoridades prevén un incremento en la virulencia de los incendios que podrían calcinar ciudades enteras.
Las Cuadrántidas son una lluvia de estrellas especialmente activa y una de las más espectaculares junto con las Perseidas y las Gemínidas. Aquí comentamos algunos detalles de este evento así como consejos para poder observarlo.
¿Alguna vez has viajado a la Luna? Si vas a Lanzarote puedes estar muy cerca de pisarla. Su suelo volcánico y su clima la hacen un lugar especial para pruebas de misiones espaciales. Aquí te contamos un poco más sobre esta isla que nos acerca al espacio.
Los expertos neozelandeses han detectado una burbuja de agua caliente poco común en esa zona, con una anomalía positiva de 5 ºC. ¡Descubre todos los detalles sobre este fenómeno aquí!
Hasta 50 kilómetros anuales se desvía nuestro 'polo norte' magnético con respecto a su posición original, acercándose a Rusia y el norte de Europa. ¿Qué funciones desempeña la magnetosfera terrestre y qué consecuencias podría tener una fluctuación como esta? Aquí hablamos de ello.
El 2019 se acaba, uno año bastante malo en cuanto a la reserva hidráulica. Afortunadamente, la borrasca Elsa y el temporal posterior han dado un último buen empujón. A continuación te contamos los detalles de ahora y los últimos años.
José Antonio Maldonado, José Miguel Viñas y Francisco Martín analizan tres fenómenos meteorológicos que este año 2019 han dejado huella en los libros de efemérides: la DANA de septiembre, el huracán Pablo y la borrasca Elsa.
No te pierdas la selección de vídeos virales que hemos hecho en Meteored con la meteorología como protagonista: Fani, el tifón Hagibis, el acqua alta de Venecia o el turco que salió volando con una sombrilla.
El pronóstico anual de temperatura global de los meteorólogos del Reino Unido sugiere que 2020 estará entre los seis años más cálidos desde que comenzaron los registros en 1850. Todos han ocurrido desde 2015.
En apenas dos semanas hemos visto casi de forma diaria un pueblo inundado en España. ¿Cuál es el motivo? ¿Tiene algo que ver el cambio climático?